Conoce a Papagayo.
Nos encanta platicarte historias de emprendimiento y darlas a conocer para que sepas que el mundo está lleno de jóvenes emprendedores y personas que están haciendo de éste, un mundo mejor.
→ Conoce a uno de nuestros Embajadores Liberet, conoce a Papagayo.
Papagayo nació en 2017 con Iliana y Veronica, dos hermanas venezolanas, que buscaban dar a conocer el sabor de la comida de su tierra pero en tamaño petit, estilo canapés, donde con solo un bocado los paisanos y extranjeros se transportarán a las fronteras de este país de América del Sur. Cabe mencionar que Verónica e Ili se encuentran viviendo actualmente en México.
Y ¿Qué llevó a Ili y Vero para comenzar este emprendimiento? La cocina y sobre todo las fiestas han sido emblemáticas en nuestro entorno familiar, siempre ha existido una razón para celebrar o juntarnos. Papagayo nace con la más firme convicción de llevar a las reuniones y fiesta un canapé rico, diferente y que sea el centro de atención de esos momentos en que estamos juntos para celebrar.
→ Papagayo nace con la convicción de llevar bocadillos ricos, en un entorno familiar y celebrar que estamos juntos.
La palabra Papagayo en Venezuela es lo que tradicionalmente en México se conoce como papalote. Es un juego muy tradicional de los países latinos y nos representa también como cultura. Sin embargo, un papagayo es sinónimo de libertad. De creer que a pesar de lo frágil, podemos ser capaces de volar alto.
Con el nombre Papagayo se representa el sueño de cada uno de los venezolanos en el exterior, dejar el nombre del país muy en alto y así mismo el anhelo de tenerlo nuevamente en libertad.
→ Papagayo es sinónimo de libertad. De creer que a pesar de lo frágil, podemos ser capaces de volar alto.
Papagayo tiene 3 años de operación, en donde poco a poco ha ido expandiendo su capacidad de producción y venta. Y ahora son parte de la plataforma Liberet.
Uno de los obstáculos a los que ellas que han enfrentado es lograr introducirse en el mercado mexicano, ya que la comida mexicana es de una variedad enorme y sumamente deliciosa.
Ellas han tenido grandes experiencias dentro del mercado mexicano y estos 3 años de operación. Pero el más importante, es que cada cosa que hagas la hagas con todo el cariño del mundo, porque al final eso se ve reflejado en la imagen y sabor de tus productos, hasta el grado que tu estado de ánimo influye en cada preparación.
→ Cada cosa que hagas, la hagas con todo el cariño del mundo porque eso se ve reflejado en la imagen y sabor de tus productos.
La dicha más grande que les ha dado este emprendimiento de cocina han sido 2 cosas: la primera es ver la reacción de cada mexicano que prueba su comida y queda enamorado de ella, y la segunda aquellos venezolanos que al solo probar los canapés se trasladan a Venezuela con sus sabores y los mejores recuerdos de su tierra.
Y por último les preguntamos ¿qué recomendación le harían a alguien que quiere emprender?
«Tu emprendimiento tiene que ser en algo que te guste, que te apasione, que las horas que le dedicas a él se te pasen sin pensarlo, disfrutando de cada momento y que paso a paso lo vas viendo cada vez con más forma. Emprender no es fácil, te vas a caer, vas a sentir que te equivocaste de camino, sin embargo, nunca dejes de creer y recordar por qué comenzaste, ahí es donde vas a encontrar el modo de comenzar de nuevo y de un mejor modo»
→ Tu emprendimiento debe ser algo que te apasione de tal manera que cada que te caigas recuerdes por qué comenzaste.