Mejora tu organización diaria con estos sencillos consejos.

Mejora tu organización diaria con estos sencillos consejos.

 

Llevar una vida organizada tiene muchos beneficios relacionados con la salud física y mental, ya que una mente organizada permite una participación plena en un estilo de vida saludable. Te ahorras estrés y ansiedad en tu vida diaria. Las habilidades para organizar tu mente se construyen en las conexiones normales del cerebro, entonces ¿cómo puedo comenzar a hacerlo?

Aquí 7 consejos para que puedas comenzar a organizar tu día a día:

  1. Planifica tu jornada: Saber qué debes hacer en el día, tener tus tareas organizadas y llevar una agenda puede ayudarte a llevar una vida mucho más organizada y tener descanso mental, ya que bajar las ideas de tu mente a papel te ayudará a dejar la mente descansar y concentrarte en lo que debes concentrarte. Al principio puede ser difícil pero con el tiempo verás que te ahorra mucho tiempo planificar.
  2. Ponle tiempo a cada tarea: Cuando tengas la planificación de tu día ponle tiempo a cada actividad y concéntrate para finalizarla durante ese tiempo, no es nada más que ser consciente de las actividades que tienes y cumplir los tiempos determinados, deja de lado las distracciones. Sí se puede.
  3. Prioriza: Una vez que hayas planificado y puesto tiempo a cada tarea prioriza que vas a hacer primero, es más fácil comenzar por las tareas difíciles y luego las mas fáciles, así tendrás la mente fresca para lo que requiere más concentración o esfuerzo. Es como llenar una caja con piedras, pones las más grandes debajo y luego las pequeñas.
  4. Delega tareas: Es muy importante caer en cuenta que a veces tenemos muchas cosas que hacer porque no sabemos delegar tareas, aprender a hacerlo te va a ayudar a ahorrar tiempo en cosas que quizá puede hacer alguien más. Aprende a soltar y confiar en los demás.
  5. Finaliza lo que empiezas: Finalizar las tareas que tenemos pendientes es una de las mejores sensaciones, aleja las distracciones que tienes cerca de ti o si te cuesta trabajo aplica la técnica pomodoro en la que divides tu tiempo en lapsos de 25 minutos, trabajas sin parar hasta que la alarma de 25 minutos suene y te das un descanso de 5 minutos. Y cuando cumplas 4 rondas toma un descanso más largo de 20-30 minutos.
  6. Aprende a decir ¨no¨: Otra de las razones por las que no podemos tener una vida organizada puede ser porque no sabemos decir que no a ciertas tareas o favores que nos piden, conócete, conoce tus límites y capacidades para que sepas hasta dónde debes dejar ciertas tareas de lado y concentrarte en las que sean mejor para ti. Meditar puede ayudarte para conocerte y poner tu vida en equilibrio.
  7. Toma descansos: Descansar bien es de las cosas más importantes para llevar una vida diaria productiva, dormir de 7 a 8 horas diarias te ayudará a tener una mejor concentración en el día y descansar entre tareas también ayudará a que tu mente se despeje, recuerda que los adultos tenemos un tiempo de concentración total alrededor de 45 minutos .

Sentirás una mejoría increíble en tu mente siguiendo estos consejos. Pero si ya los sigues y lo que quieres es saber cómo ahorrar más tiempo en tu día a día te damos 3 consejos extras:

  1. Evita todos los desplazamientos que puedas.
  2. Planifica tus menús semanales, calendariza tu súper o comidas.
  3. Planifica lo que vas a vestir.

Los beneficios serán muchos, desde no tener estrés o incertidumbre de qué vas a hacer al día siguiente, qué vas a comer o cómo vas a terminar cierta tarea hasta tener tiempo extra para tus actividades favoritas como hacer ejercicios, meditar o sacar a pasea a tu perro. Y lo más importante, mejorar tu salud física y mental.

En Liberet podemos ayudarte a cumplir tus metas y tener un menú planificado. Aquí un video de ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=xMH5-3Rnybs

Escrito por: Naomi Aguilar