
El rol del diseñador, un must have.
Daniela Uribe es actualmente diseñadora UX/UI en Liberet. Ella es diseñadora industrial de profesión y queremos compartir contigo la opinión experta de una diseñadora que se desarrolla dentro de una startup.
Elegir el color más llamativo para la pagina web, la tipografía del logotipo, las publicaciones para las redes o los botones para la aplicación pareciera ser el trabajo de un diseñador dentro de las empresas, hoy en día.
Pero realmente, ¿Qué hace un diseñador?
Hoy quiero romper lo ideal y para entender qué es, o qué hace un diseñador, el mejor ejemplo que puedo hacer es que un diseñador es como decir un doctor o un ingeniero, ¿cómo es eso?
Cuando te duele algo en específico podrías acudir a un doctor general, pero probablemente te refiera a uno especializado. Lo mismo sucede con un ingeniero, no es lo mismo uno en sistemas, civil, mecatrónico o bioquímico.
¨Para entender qué es, o qué hace un diseñador, el mejor ejemplo es compararlo con un doctor o con un ingeniero… Cuando te duele algo en específico probablemente te refieran a uno especializado¨
Así mismo sucede con los diseñadores. Las especialidades, como en cualquier otra profesión, son abundantes y diferentes, por eso es importante saber cuál es el campo por cubrir o la necesidad que requiere el negocio o la empresa para buscar de forma específica al profesionista.
- Diseñador Gráfico – Creación de mensajes visuales: logotipos, portadas, contenido en redes, ilustraciones.
- Diseñador Industrial – Desarrolla productos o sistemas.
- Diseñador UX – Define la experiencia que tendrá el usuario con el producto digital, ya sea una pagina web o una aplicación, las interacciones y el flujo.
- Diseñador UI – Define las interacciones que tendrá el usuario en el producto digital ya sea pagina web o aplicación, la colorimetría, tipografía, organización y contenido.
- Diseñador de espacios – Encuentra la mejor forma de organizar y gestionar los espacios interiores, como edificios, restaurantes, tiendas, etc.
- Diseñador de moda – Elabora las diferentes prendas y accesorios de ropa, incluye joyería, zapatos, entre otros.
- Diseñador textil – Elabora los tejidos, patrones, híbridos e innovación textil.
- Diseñador editorial – Define del contenido de los libros, periódicos, revistas a nivel organizacional y estético.
¡Por mencionar algunos… realmente hay mucha diferencia entre cada uno!

La educación que se proporciona a los diseñadores contiene, en su mayoría, un tronco común de herramientas de trabajo, como los programas para dibujar, crear objetos 3D, realizar planos, herramientas para metales, maderas o cerámicos, sin embargo, al buscar con mayor precisión se podrá encontrar a la persona ideal para el trabajo.
Me gustaría aprovechar para tocar un tema específico, que son los negocios de tecnología.
Para desarrollar un producto de tecnología como una aplicación, es muy importante que cuenten con un diseñador UX/UI ya sean dos, cada uno especializado, o uno que pueda llevar ambas partes. Es importante porque el diseñador será la persona que marque la pauta para los desarrolladores, quien determinará las interacciones mínimas indispensables y la escalabilidad del producto para el gusto y satisfacción de los usuarios.
¨Para desarrollar un producto de tecnología, es importante que cuentes con un diseñador UX/UI… El diseñador será la persona que marque la pauta para los desarrolladores, determinará las interacciones y escalabilidad del producto¨
Un diseñador UX/UI normalmente no suele programar, puede entender de los lenguajes o restricciones, pero no debe concentrarse en programar para no viciar el desarrollo, al contrario lo que deberá hacer son pruebas con usuarios, investigación, prototipado rápido y lineamientos para el front.
Los prototipos que generan los diseñadores son muy económicos en cuanto al software, ya que la mayoría de las herramientas son gratuitas o son de bajo costo en su subscripción.
Es una inversión. Si el desarrollo no cuentas con un diseñador, es probable que se estés trabajando a ciegas o con incertidumbre, que se asuman los procesos o se resuelvan sin lineamientos que homogenicen las interacciones, textos, iconos, ilustraciones o botones. Por no decir que es doble trabajo para el front y el equipo de desarrollo y puede alentar el doble el proceso para los lanzamientos.
¨Si el desarrollo no cuenta con un diseñador, es probable que estés trabajando a ciegas, que se asuman los procesos o se resuelvan sin lineamientos que homogenicen las interacciones, textos, íconos, ilustraciones o botones¨
Por eso, es muy importante analizar todo el modelo de negocio, definir el producto y encontrar a los profesionistas con el perfil correcto para crear un excelente equipo de trabajo.

Existe una cultura que desafía a los diseñadores a reducir su cobro o a extender sus conocimientos para poder cumplir con trabajos que son urgentes y requieren actividades variadas que no suelen formar parte de un solo perfil, a veces un diseñador gráfico tiene que ser audiovisual y hacer videos o diseño 3D para hacer animaciones o incluso industrial para generar empaques.
Los invito a hacer conciencia, para respetar y valorar el trabajo de los diseñadores y saber que son punta de lanza y una de las mejores inversiones que puede tener cualquier negocio, sobre todo, los de tecnología.
