5 tips para cuidar tu salud en navidad

5 tips para cuidar tu salud en navidad

Navidad es una bonita época, llena de colores, de regalos y de buenas compañías. Sin embargo, también se caracteriza por ser una época en la que descuidamos nuestra salud.  

Navidad también se caracteriza por ser una época en la que solemos descuidar nuestra salud.

  A veces hacemos un esfuerzo durante el año de lograr tener hábitos saludables y durante estas épocas decembrinas tenemos costumbres que nos orillan a aumentar nuestro consumo de alcohol y tabaco, solemos abandonar el ejercicio físico y descuidamos nuestra alimentación con una dieta hipercalórica. Aunado todo esto de excesos, y develadas. En nuestro cuerpo se ven reflejadas las decisiones que tomamos durante un mes en kilos extras, en cansancio y enfermedades por nuestras bajas defensas, entre otras cosas.  

Las malas costumbres se ven reflejadas en Kilos extras, cansancio y enfermedades.

  Queremos que este sea tu año, es importante que seas consciente de tus costumbres navideñas y cuestiones si aquellas costumbres le suman o le restan a tu vida, tampoco te decimos por supuesto, que no te des el permiso de disfrutar aquellos platillos deliciosos de la cena de navidad o fiestas con tus amigos, pero sí es importante de que seas consciente de las decisiones que vas tomando a lo largo del mes y te cuestiones si algunas de ellas podrías evitarlas.  

Sé consciente de las decisiones que tomas durante el mes

  Sabemos que es difícil hacer un cambio a hábitos saludables en tu vida, y si ya te tomaste todo el año cumpliéndolo… no lo sueltes tan rápido y espera. Para lograr esto te queremos dar 5 tips para cuidar tu salud durante estas épocas y puedas llegar a Enero sin remordimientos y sobre todo con una salud óptima:
  1. Hidrátate: Si tendrás una cena durante la noche, debes hidratarte con agua muy bien durante el día y comer ensalada con proteína, en decir, tener comidas equilibradas durante el día y evitar las grasas saturadas.
  2. Snacks saludables: Puedes tener snacks saludables durante tus eventos, evitar la comida frita, grasas saturadas y carbohidratos en exceso. Pueden ser por ejemplo snacks con amaranto, verduras crudas con vinagreta, postres salados como queso, etc.
  3. No dejes el ejercicio físico durante estas épocas: es fundamental que incluyas al menos 30 minutos de actividad física durante el día. Incluso puedes por ejemplo, dejar el coche y hacer tus compras navideñas a pie, salir a dar un paseo con la familia o entrenar temprano para darle energía a tu día.
  4. Come rico pero cocina diferente: procura cocinar tus alimentos al horno o al vapor, evita usar aceite y grasas vegetales o animales, en tus preparaciones. Utiliza carnes magras para tus platos, también puedes salirte de lo  tradicional optando por un buen pescado de mar o unos mariscos. Acompaña las proteínas con una guarnición de vegetales, sopas o cremas.
  5. Evita los excesos y equilibra tu alimentación: En las fiestas decembrinas siempre estamos rodeados de manjares y licores, lo importante en estas situaciones es comer con moderación y no dejarnos llevar por la emoción o por el estómago. Tú eres el que pone los límites, y tú te encargas de cumplirlos. De igual manera, si te vas a salir de la rutina en la cena navideña, trata de balancear tus otras comidas con alimentos bajos en calorías y azúcares, así mantendrás tu cuerpo sano y libre de excesos.
Tip extra:  Si sientes que en alguna cena te pasaste puedes tener un menú de compensación Desayuno: fruta variada (elegir o mezclar entre melón, piña, fresas, kiwi y sandía) e infusión sin azúcar Media mañana: infusión sin azúcar o zumo de tomate Comida: caldo depurativo Merienda: fruta variada. Elegir (o mezclar) entre melón, piña, fresas, kiwi o sandía Cena: caldo depurativo Recuerda que todo se trata de decisiones, ámate, ama tu cuerpo y ama tu salud. Es la base para que tomar buenas decisiones es nuestra vida sea más fácil y no nos dejemos llevar por los excesos.  

Ama tu cuerpo, ama tu salud, ámate.

  Mantenerse rodeado de personas que te abonan a tener una vida más saludable también siempre es una buena idea. ¡Felices fiestas!