¿Estrés laboral? Tu solución tiene 4 patas

¿Estrés laboral? Tu solución tiene 4 patas

¿Sabías qué…? El 75% de mexicanos padece de estrés laboral, no dejes que esto te agote. ¡Tu solución tiene 4 patas!

 

El vínculo que existe entre las personas y sus mascotas es mucho más fuerte de lo que creemos; si tienes un “perrhijo” o “gathijo” sabes de lo que estoy hablando: los amamos, cuidamos y consideramos como parte importante de nuestra familia.

 

Pero, ¿Qué hay más allá de esta bonita relación?

 

Estudios han demostrado que tener una mascota puede reducir el nivel de estrés, ansiedad y depresión en las personas, así como aliviar la soledad y mejorar su salud emocional y física.

 

Jugar unos minutos con tu perro o gato aumenta la producción de dopamina y oxitocina, sustancias químicas cerebrales que nos hacen sentir bien y felices.

tener una mascota puede reducir el nivel de estrés, ansiedad y depresión en las personas

 

 

Y ¿Será verdad que tener una mascota cerca durante tu jornada de trabajo puede reducir tu nivel de estrés y hacer el tiempo más satisfactorio? La respuesta es .

 

Un equipo de investigadores de la Universidad Commonwealth de Virginia decidió estudiar el comportamiento de los empleados en una fábrica donde se les permitió llevar a sus perritos al trabajo. Tras una semana del experimento, identificaron niveles más bajos de estrés, un incremento en la satisfacción laboral, mayor apoyo entre los empleados y más compromiso con la empresa.

 

Si aún no te convence la idea, te dejamos aquí 3 motivos más para invitar a tu mascota a tus horas de trabajo:

 

1. Acompañan.

Ahora con la modalidad de home office, cuando las personas ven, tocan y escuchan a sus mascotas no se sienten solas y esto les aporta un sentimiento de alegría, cariño y felicidad.

 

2. Te ayudan a controlar la ansiedad.

Ahora más que nunca, muchas personas se sienten ansiosas o tienen dificultades para mantener un buen nivel de salud mental. Tener a tu mascota cerca te mantiene presente, te brinda compañía y apoyo.

Tener a tu mascota cerca te mantiene presente, te brinda compañía y apoyo.

 

3. Te mantiene activo.

La compañía de una mascota te da una razón para salir al aire libre, tomar aire fresco y estar activo, lo que está demostrado que mejora el estado de ánimo, el sueño y la salud mental.

 

¿Qué tal? Quizás ahora considere tener más cerquita a tu mascota mientras haces home office o proponer en tu oficina una dinámica donde pueden incluir nuestros “perrhijos” y “gathijos”.

Y todo esto sin mencionar que también tenerte cerca para ellos es algo que agradecen, los mantiene entretenidos y más felices.

¿Quieres saber más? Te recomendamos los siguientes artículos:

http://menulocal.com/el-estres-laboral-como-afecta-mi-cuerpo/

http://menulocal.com/el-estres-alimentos-que-te-ayudan-a-combatirlo/

http://menulocal.com/nueva-app-que-te-ayudara-a-crear-mejores-habitos/