Mindfulness

Mindfulness es una práctica que consiste en la capacidad humana básica de estar plenamente presente, consciente de dónde estamos y qué estamos haciendo, y no excesivamente reactivo o abrumado por lo que está pasando a nuestro alrededor. Es una cualidad que todos los seres humanos poseemos pero debido a que nos mantenemos distraídos constantemente es algo que poco a poco se olvida.

Si es la primera vez que te adentras en este tipo de prácticas la primera recomendación para estar presente es tomarte un momento del día y concentrarte durante unos minutos en tu respiración y no juzgar si llegas a tener algún pensamiento, en cuanto te des cuenta de ellos regresa a la respiración y así mantente.

Existen distintos ¨momentos¨ para los que puedes practicar Mindfulness y algunos de ellos son:

  • Meditación sentada, caminando, de pie y en movimiento (también es posible acostarse pero a menudo lleva al sueño)
  • Pequeñas pausas que insertamos en la vida cotidiana
  • Fusionar la práctica de la meditación con otras actividades, como el yoga o el deporte

Practicar este tipo de meditación tiene mucho beneficios para la salud mental, ya que cuando estamos atentos reducimos el estrés pero también aprendemos a vivir con él cuando lo aceptamos, mejoramos nuestro rendimiento diario y creamos consciencia a través de la observación de nuestra mente y cuerpo. Habilidad que nos ayudará no solo a estar mejor con nosotros sino mejorar también en el bienestar con los demás. Es un momento del día donde podemos suspender el juicio y dejar entrar la creatividad.

Seguramente te estás preguntando ahora si existe una diferencia entre mindfulness y meditación, y es que mindfulness no es un estado mental temporal que está presente durante la meditación y luego desaparece por el resto del día. Más bien, la atención plena es una forma de vivir en la que (cuando recordamos) somos capaces de dar un paso atrás y estar en el momento presente en cualquier situación.

La atención plena no elimina el estrés u otras dificultades; en cambio, al tomar consciencia de los pensamientos y emociones desagradables que surgen a causa de situaciones difíciles, tenemos más posibilidades de elegir cómo manejarlos en el momento, y una mejor oportunidad de reaccionar con calma y empatía cuando nos enfrentamos al estrés o a los desafíos. Por supuesto, la práctica de la atención plena no significa que nunca nos enfademos, sino que nos permite ser más reflexivos en la forma en que queremos responder, ya sea con calma y empatía o quizás, ocasionalmente, con una ira medida.

La meditación es el campo de entrenamiento para el aprendizaje de la atención plena. Al principio, meditamos para familiarizarnos con el aquí y ahora durante un período de tiempo limitado. Con el tiempo, sin embargo, la práctica regular de la atención nos ayuda a desarrollar la capacidad de estar presente durante todo el día, todos los días.

Te invitamos a escuchar estos 5 podcasts relacionados al bienestar que puedes encontrar en Spotify:

  • Se Regalan Dudas
  • ¡Con amor, carajo!
  • Entiende tu Mente
  • Entrenamiento para la mente
  • Medita Podcast

Si quieres iniciar una vida más saludable no dudes en descargar la app de Liberet, te ayudaremos a alcanzar el bienestar a través de los alimentos. Programa toda tu semana de comidas.

Escrito por: Naomi Aguilar