
Conoce sobre el vino y sus beneficios
Seguramente has escuchado alguna vez sobre los beneficios que tiene el vino tinto en la salud. Se han hecho muchas investigaciones al respecto y queremos que conozcas sobre el tema porque las conclusiones son maravillosas.
Antes de comenzar con los beneficios es importante que sepas que como cualquier bebida alcohólica tiene su ¨lado malo¨ y es que cualquier bebida de este tipo en exceso es nociva para la salud.
Y bien ¿Qué es el vino? Es la bebida que se obtienen de la fermentación alcohólica del jugo de uvas. El vino esta constituido por diferentes componentes de los cuales está el agua en un 82%-88% y en seguida se encuentra el alcohol, que surge de la fermentación de las uvas y es lo que le da el cuerpo y aroma; esto constituye entres el 7-17%. Los componentes que faltan están en menor cantidad como azúcares, taninos sustancias volátiles y ácidos, entre otros.
Se han hecho muchas investigaciones sobre los beneficios del vino tinto en la salud, en cantidades moderadas, y las conclusiones son maravillosas.
Existen distintos tipos de vino pero el día de hoy hablaremos del vino tinto y entre sus beneficios más notables son:
Antioxidante:
Esta característica se encuentra más presente en los vinos tintos que en los blancos o en los rosados y ¿por qué sucede esto? se debe a los flavonoides (son un grupo diverso de fitonutrientes presentes en las plantas) que le otorgan al vino esta cualidad, se encuentran en la piel de la uva y son los que les otorgan a la uva su color. Esta información la encontramos en estudio elaborado por científicos de la Universidad de Cluj-Napoca, en Rumanía.
Los antioxidantes son sustancias capaces de neutralizar a las especies reactivas del oxígeno, también conocidas como radicales libres. A los daños de esto radicales se les denomina como ¨estrés oxidativo¨ Conoce más sobre el estrés oxidativo aquí.
En un estudio publicado por Michelle Micallef, Louise Lexis y Paul Lewandowski, de las universidades de Newcastle y Victoria, en Australia, se subrayaba que “el consumo de vino tinto aumenta la capacidad antioxidante y disminuye el estrés oxidativo en la circulación, tanto en jóvenes como ancianos”.
En 2018, científicos de la Universidad Federal de Santa María, en Brasil, determinaron una reducción del riesgo de sufrir estas enfermedades entre la población que toma vino tinto.
Antiinflamatorio:
La inflamación juega un papel fundamental en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, trastornos autoinmunes y algunos tipos de cáncer. Para luchar contra ella se suele recurrir a un cambio del estilo de vida, centrándose principalmente en otros tipos de alimentación, aumento de la actividad física y una reducción sustancial de los niveles de estrés.
Dos estudios de la Universidad de Borgoña, en Francia, determinaron que otro flavonoide presente en el vino, llamado ‘resveratrol’, es el responsable de las cualidades antiinflamatorias del vino tinto.
Contra el daño oxidativo y la inflamación, el vino tinto puede proporcionarnos auténticos beneficios
Otro estudio, muy importante, llevado a cabo con el objetivo de probar si estos efectos descritos del vino son reales es el elaborado por A. Imhof, M. Woodwad y el resto de su equipo de la Universidad de Ulm, en Alemania, en 2004. En él, se entrevistó a 4.461 estudiantes de la universidad y se observó que aquellos que decían tomar un mínimo de 40 gramos de vino al día experimentaban, por regla general, menos inflamación que aquellos que no bebían.
A la misma conclusión llegó un estudio del año 2015 de la Rush University, en Estados Unidos, en la que se demostró en un grupo de estudio compuesto por 2.900 mujeres que el consumo de una sola copa de vino tinto al día “reducía significativamente los marcadores de inflamación comparado con mujeres que se abstenían del consumo de bebidas alcohólicas”.
Un estudio demostró que una sola copa de vino al día, reducía significativamente los marcadores de inflamación.
Enfermedades cardiovasculares:
El vino ha demostrado en algunos estudios reducir la presión sanguínea de personas que la tienen elevada. Pero, como se destaca en un estudio elaborado por investigadores del Centre Hospitalier de Luxembourg, el vino tinto no tiene ningún efecto en las personas que tienen una presión sanguínea normal o levemente elevada, y tampoco en los que ya tienen algún tipo de enfermedad cardiovascular.
Nota importante: El vino como cualquier bebida alcohólica disminuye las facultades físicas y mentales cuando se consumen en exceso y es importante consumirlo con responsabilidad.