Conoce a Ana de Anda

Conoce a Ana de Anda

Este viernes te queremos compartir la historia de una nutrióloga que ve la importancia de llevar una buena alimentación, no solo en los alimentos, sino también conlas relaciones que cultivamos, los hobbies que realizamos, las actividades que nos ayudan a expresarnos de distintas formas y sobre todo, la nutrición de la relación que tenemos con nosotrxs mismxs. Esa nutrióloga es: Ana de Anda.

Así empezó su emprendimiento

Ana inició su camino como emprendedora haciendo prácticas profesionales, a mitad de su carrera, con una maestra con el fin de aprender todo lo que pudiera de ella y de su experiencia, hasta que consiguió ser contratada en un consultorio. 

Una vez que dio este paso, supo que estaba lista para emprender porque se vio llevando un consultorio al 100%, desde las cuentas hasta traer pacientes y atenderlos. Comenzó yendo a citas a domicilio, luego pasó a rentar un consultorio por horas, para después tener su propio consultorio por la colonia Americana y ahora en Providencia. 

Su filosofía y motivación

Ana pasó por problemas de trastorno alimenticio y atravesar esa experiencia y salir de ella junto a la nutrióloga que le ayudó, fue un momento que le dejó una gran marca. Gracias a esa vivencia fue que se convenció de la importancia y la diferencia que hace, en los procesos nutricionales, la sensibilidad, empatía y carisma al momento de abordar la consulta y tomar de la mano a la persona que busca una guía para mejorar su alimentación.  

No solo es un alimento que eliges o no comer. Detrás de esa decisión hay muchas emociones, sentimientos y traumas ocultos. Es necesaria la sensibilidad y empatía para ayudar al paciente a entender el trasfondo de su sobrepeso, obesidad, bulimia, anorexia…”

Al vivir en carne propia un trastorno de alimentación, y entender lo fuerte que es y más aún el aceptar que lo tenia y dominarlo, le ayuda ahora a Ana a poder decirle más fácilmente a sus pacientes “ey, vente por acá”. Entiende la cuestión emocional y la baja autoestima que está presente en ti cuando vives un trastorno, y las emociones que puede detonar la prohibición o el enojo de no poder consumir algún alimento por tener algún padecimiento médico. 

El amor de la familia expresado en acciones ha sido también un pilar y motivación fundamental para Ana desde el minuto uno de su trayectoria profesional. Ver a su mamá empeñar sus cosas de valor para pagar la inscripción de su escuela marcó un compromiso de amor para con ella misma y su familia. Y cada vez que algo la tumba, recurre a la fuerza que le da el recordar haber recibido todos los extras que su mamá hizo por ella para ayudarla. 

Ana resume esta lección como:

“No te apegues a lo material, ve por el cambio humano que puedes generar.”

Otra motivación y parte de la filosofía de Ana es:

Posicionar a las nutriólogas como mujeres que saben más allá del verduritas 1 y 2, que aparte de tener esa sensibilidad y de tener una labor muy noble, pueden llegar a ser empresarias, generar solvencia económica y mantenerse fiel a su filosofía e ideales.

Años de operación

El emprendimiento de Ana lleva ya 4 años en operación, cumpliendo este octubre su 3er aniversario en consultorio fijo más su primer año que estaba rentando por hora y de casa en casa. 

A lo largo de este tiempo ha sumado y perdido pacientes. Ha perdido pacientes por no darles el plan nutricional que quieren, sino el que necesitan por el tipo de paciente que son, los padecimientos que tienen, entre otras variantes. También ha perdido pacientes por ser coherente y decirles la verdad, riesgos de… y por mostrarles el camino más saludable y no el más rápido.

 “Yo tengo la tarea de que si alguien confía en mí, me da su tiempo y su apertura, si él/ella pone las ganas, yo voy a poner todo de mi parte para que se haga.”

Detrás del logo de Ana ¿Qué hay?

Su logo representa la fusión entre la importancia de la nutrición y la esencia del ser y el alma. El colibrí, para ella, es un símbolo del alma y de todo lo que constituye a una persona. Además, representa a un ser muy especial que la marcó y la hizo trascender: su abuelo.

Dichas de emprender

La dicha más grande que le ha dado este emprendimiento es la dicha de la humildad. Reconocer que no siempre estas haciendo las cosa de la manera correcta. La dicha de entender que se requiere mucha fortaleza, amor y pasión a tu proyecto. 

“A mi, lo que más me importa es cuantas vidas llego a impactar y transformar. No solo es dar un plan de alimentación sino también todo lo que cambias dentro de la persona, desde su manera de vivir hasta su manera de verse y de abrirse. 

Obstáculos que ha enfrentado

  • Forjarse como emprendedora: aprender a creer en ella misma, ser persistente, disciplinada y desarrollar su inteligencia emocional. Emprender requiere mucho trabajo interno.
  • Aprender a generar: Generar sin nada más que su conocimiento, una báscula y una cinta métrica. “Los sueños son muy grandes pero la economía es la que te va marcando el paso.”
  • Enfrentarse a lo que es tener un negocio: aprender de cuestiones fiscales, delegar, tener empleados, manejo de redes sociales, liderazgo, organización, y todo lo que implica tener una empresa.

Aprendizajes del camino de emprender

  • Cuando das recibes el doble y también creces mucho a través del crecimiento del otro.  
  • Mostrar su vulnerabilidad, mostrarse y ser honesta, le ha hecho tener una fortaleza muy chida, que eso solo se lo han enseñado sus pacientes. 
  • Hacerte emprendedor es siempre estar dando el siguiente salto. 
  • Nadie se va a poner la camiseta como tú más que alguien que tenga tu misma certeza y motivo. 

Emprender ha sido un maestro de vida, que me ha enseñado que a pesar de las subidas y bajadas tienes que tener certeza y disciplina de querer continuar aunque no todo te salga bien y no perder tu enfoque y por qué lo estas haciendo.”

A quien quiera emprender:

Nunca lo dejen de hacer, son mil batallas que valen la pena. Rétense para ver hasta dónde son capaces de transformar; transformarse y transformar para bien. Y cultiven la certeza en ustedes mismos y en lo que estás haciendo para aguantar”

 

Nos enorgullece mucho que Ana de Anda sea parte de los embajadores de Liberet. Ella no sólo se diferencia en los pequeños detalles como lo puede ser su tarjeta octagonal de presentación, sino que también por la calidez y transparencia con la que se maneja ante la vida. 

Si tu quieres iniciar un proceso para mejorar tu relación con la comida, y buscas alguien que te acompañe no sólo en la cuestión fisiológica sino que también emocionalmente, no dudes en recurrir a Ana de Anda. Desde el segundo uno en el que te sientes en su silla, vas a sentirte acompañadx.

Si solo requieres mejorar algunos hábitos puedes leer:

Escrito por: Cristina Padilla

17 septiembre, 2021

Dieta Plant Based

Dieta Plant Based

Cómo iniciar una alimentación Plant Based

Hola, el día de hoy queremos compartirte sobre esta dieta y cómo iniciar una alimentación Plant Based.

Primero, ¿Qué es la dieta Plant Based?

Es una dieta que se caracteriza por estar inclinada al consumo de alimentos de origen vegetal.

Teniendo pocos o ningún producto de origen animal dentro de la dieta (20% o menos). Es una alimentación saludable, más allá de restringir los alimentos de origen animal.

Y es que más que considerarse como una ¨dieta¨, ésta alimentación ya es un estilo de vida saludable respaldado por organismos tan grandes como la Organización Mundial de la Salud, la Fundación para la Investigación del Cáncer o la Academia de Pediatría, entre otras.

Si también te interesa puedes leer: Tips de alimentación para personas veganas

La dieta Plant Based mejora tu salud considerablemente.

Existen varios beneficios que tienes al llevar esta dieta y es que dentro de mejorar tu salud considerablemente ya que es una dieta muy saludable, los beneficios puntuales son:

  • Aumento del consumo de vitaminas y fibras: Mejora la digestión y reduce el riesgo de padecer cáncer de colón.
  • Reduce el riesgo de enfermedades: Cardiopatías, diabetes tipo 2, otras enfermedades crónicas.
  • Diminuye la ingesta de colesterol y aditivos: Que pueden causar alergias e intoxicaciones.

Tiene beneficios a nivel personal como a nivel ambiental.

Dentro de los beneficios medioambientales se encuentran:

  • Disminuye la producción de gases efecto invernadero, ya que no consumes carne.
  • Menor uso de tierra y agua.
  • Acorta la cadena alimenticia.
  • Hasta cierto punto lucha contra la deforestación, la deforestación originada por el alimentos de las vacas.

Te recomendamos el siguiente artículo: ¿La alimentación influye en mi estado de ánimo?

 

2 recetas para que puedas disfrutar de la dieta Plant Based

Tostada de Aguacate, lentejas y jitomate

INGREDIENTES
2 rebanadas de pan multisemillas
4 rodajas de jitomate
1 aguacate
1 limón (jugo)
60g de lentejas cocidas
Hojas de albahaca
Aceite de oliva
Sal y pimienta negra

PREPARACIÓN
Tostar las rebanadas de pan en el horno o sartén. Rebanar los aguacates y acomodarlos sobre los panes. Esparcir la lenteja y acomodar las hojas de albahaca y las rodajas de tomate. Salpimentar. Rociar limón y aceite de oliva.

Chocolate Peanut Butter Milkshake

INGREDIENTES
300ml de leche vegetal (soya, arroz, almendra, etc)
3 cdas de cocoa
3 cdas de mantequilla de maní
1 plátano de seda o banano

PREPARACIÓN
1.Licuar todos los ingredientes.

 

 

¡Haz tus recetas y mándanos la foto de tus creaciones!

* Recuerda que si haces la transición de una dieta rica en alimentos de origen animal a una en alimentos de origen vegetal debes estar supervisado por un profesional por lo menos en los siguientes 3 meses y supervisar la ingesta de proteínas, vitaminas B12, vitamina D, calcio y hierro.*

 

 

 

La importancia de cuidar tu salud como emprendedor

Background photo created by luis_molinero

 

El entusiasmo nos orilla a descuidar algunos aspectos de la vida.

Si eres emprendedor debes saber que muchas veces el proyecto en el que estamos trabajando, esta idea que nos da mucha emoción y a la que le estamos poniendo gran parte de nuestro tiempo nos orilla a descuidar algunos otros aspectos de la vida, llámese la vida social o personal o bien descuidar nuestra salud.

Quizá puedas identificarte conmigo cuando te digo que a veces las horas pasan y sigues sentado frente a una computadora o bien en el campo (haciendo ventas por ejemplo) que se nos pasa la hora de comida o no descansamos correctamente el cerebro. Hay veces en las que incluso no duermes bien por algún pensamiento frecuente o preocupación con respecto a tu emprendimiento. Muchas veces olvidamos lo más importante y el motor de todo este proyecto ¡Nosotros mismos!


Dormir lo suficiente te hace ser un líder eficaz

Sin nuestra salud al cien como fundadores de proyectos, simplemente no funciona porque sin emprendedor no hay ventas, no hay negocio, no hay proyecto. Y ahora dicho esto es importante que sepas que hay estudios que muestran un vínculo definitivo entre dormir lo suficiente y ser un líder eficaz.

Una investigación de Arianna Huffington, gurú del sueño, muestra una fuerte correlación entre la cantidad de descanso que obtienen los ejecutivos y tanto su desempeño de liderazgo como la salud organizacional de una compañía. Una investigación dela Escuela de Medicina de Harvard muestra que la falta de sueño crea una mayor reactividad emocional y que el estrés afecta negativamente la calidad del sueño.


Lo dijo Jeff Bezos, 8 horas de sueño.

Jeff Bezos uno de los CEO más importantes del mundo, ha dicho que se asegura de obtener ocho horas de sueño todas las noches.

Si cortas el sueño, es posible que obtengas un par de horas ‘productivas’ adicionales, pero esa productividad podría ser una ilusión.

Si bien el sueño es una parte muy importante para tener buena productividad y buena salud, otra parte es la alimentación. Como tal la alimentación nos dará la energía necesaria para llevar nuestro día a día. Si no puedes trabajar durante una semana porque estás enfermo, si tu dieta está mermando tu salud o si sigues pensando que no puedes dedicarte tiempo cada día, tu negocio se va a ver afectado, no hay dudas.


Eres lo que comes.

Es importante que consumas alimentos frescos y comida REAL, ¿qué se considera una comida real?:

  • Alimentos sin procesar: verduras, frutas, huevos, carnes, pescados, frutos secos, lácteos enteros, etc.
  • Alimentos mínimamente procesados: conservas de pescado, aceite de oliva virgen extra, aceitunas, encurtidos, etc.
  • Alimentos sin etiquetas ni listas de ingredientes que no conozcas.

Te recomendamos la lectura del siguiente artículo: ¿Quién dijo que comer sano era difícil?


80% Alimentación y 20% ejercicio, eso es todo.

Ya dimos entrada a dos temas muy importantes para cuidar tu salud como emprendedor que son el sueño de calidad y la buena alimentación. Sin embargo, hay otros dos que considero esenciales ya que somos seres integrales y una de ellas es el ejercicios físico (mínimo 20 minutos de actividad diaria) y la otra la meditación o fortalecer tu energía espiritual, esto con la finalidad de reducir tu estrés y frenar un poco tu mente (puedes hacer sesiones de 5 a 15 minutos de meditación diaria).


Descanso, alimentación, ejercicio y meditación.

Son los 4 pilares que te mantendrán con una salud óptima como emprendedor y como tal tu proyecto fuerte y en marcha. Porque si te encuentras bien, lo reflejas en tus proyectos, en las personas que te rodean y en tu cuerpo y mente

 

Te recomendamos la práctica de Mindfulness

Te retamos a hacer estas rutinas de ejercicio en casa

Dieta Plant Based

Recetas fáciles en casa para tus fiestas de halloween

Sabemos que en estos tiempos aún debemos tener las medidas necesarias para que el virus COVID-19 no se propague, sin embargo, se acerca una fecha a las que muchas personas les gusta celebrar.

Te invitamos a que te diviertas de una manera responsable y con las medidas sanitarias necesarias. Planear tu fiesta de halloween puede ser algo muy divertido y queremos compartirte 5 recetas que te convertirán en un gran anfitrión.

Como una idea, puedes preparar una mesa con bocadillos salados y otra mesa con bocadillos dulces. Aquí ideas para cada una de las mesas:

1. Momias

Esta es una receta muuuuy fácil de preparar y barata. Sólo necesitarás: 8 salchichas (o para tu número de invitados), 1 bola de queso Oaxaca, pimienta gorda para decorar y aderezo de tu preferencia.

  1. Cocina las salchichas en agua hirviendo por cinco minutos.
  2. Deshebra el queso Oaxaca tratando que no se rompa.
  3. Envuelve las salchichas con el queso formando las momias. Los ojos los puedes hacer con la pimienta.
  4. Acompaña con el aderezo de tu preferencia.

2. Hummus araña

Esta receta es muy fácil de hacer, los ingredientes que necesitarás son: 400 g de garbanzos cocidos, 2 dientes de ajo, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, el jugo de un limón, 1 cucharada pequeña de comino en polvo, 1 cucharada pequeña de sal, pizca de paprika (picante o dulce), semillas de sésamo.

  1. Incorporamos los ingredientes: Si utilizamos garbanzos ya cocidos de bote, los enjuagamos muy bien en chorro de agua fría hasta que desaparezca la espuma que hacen, los escurrimos y ponemos en el vaso de la licuadora o en un bowl amplio. Incorporamos todos los ingredientes en una licuadora.
  2. Trituramos: Lo trituramos todo muy bien con la licuadora, pruébalo por si hace falta añadir algo más y sirve en un bowl.
  3. Adornamos: Espolvoreamos con un poco de paprika, puedes usar un poco de crema vegana o las semillas de sésamo para formar una telaraña y agrega un poco de aceite de oliva virgen extra.

3. Escobitas

Para esta receta necesitarás los siguientes ingredientes: 8 troncos de apio, 4 zanahorias peladas, 400 g de queso tipo Chihuahua, 1 manojo de cebollín, 1/2 taza de crema, sal y pimienta.

  1. Corta la parte más recta de los tallos de apio. Parte palitos de zanahoria y pequeñas tiras de queso.
  2. Acomoda los tallos en un platón y coloca el queso abajo, une con el cebollín para darles forma de pequeñas escobitas.
  3. Llévalas a la mesa con crema aderezada con sal y pimienta.

4. Calabacitas

Para estos bocadillos dulces los ingredientes que necesitarás son los siguientes: 3 barras de chocolate blanco picado, 24 pretzels en miniatura, azúcar de color naranja, 6 gomitas verdes cortadas en rebanadas para figurar el tallo.

  1. En un microondas, derrite el chocolate; revuélvelo hasta que esté suave.
  2. Sumerge el pretzel en la cobertura de caramelo; deje que el exceso se escurra.
  3. Coloca en una hoja para hornear forrada de papel encerado y decora con azúcar de naranja.
  4. Para el tallo, sumerge el reverso de 1 trozo de goma en la cobertura de caramelo; colócalo encima de la calabaza.

5. Snack de dedos

Para estos fáciles snacks necesitarás unos sencillos ingredientes: 1-1/2 tazas de caramelo color verde, 6 barras de pretzel rotas por la mitad, 6 gomitas moradas cortadas por la mitad a lo largo.

  1. En microondas, derrite la capa de caramelo; revuelve hasta que esté suave.
  2. Sumerge el extremo roto de las barras de pretzel en la capa; deje que el exceso se escurra. Colócalas en papel encerado y presiona una mitad de gomita sobre el extremo sumergido de cada pretzel para que se parezca a una uña.
  3. Deja reposar hasta que esté casi listo. Usando un palillo de dientes, haz líneas en cada pretzel para que parezcan nudillos.

 

Te recomendamos que hagas tus fiestas con poca gente y las medidas sanitarias necesarias, como ya mencionamos anteriormente.

Si te gustaría tener una cena más elaborada en tu fiesta de Halloween platica con nosotros para ofrecerte platillos excepcionales con los que tendrás una gran noche. ¡Recuerda que nos encanta ayudarte!

Alimentos que fortalecen tu sistema inmunitario.


La nutrición en tiempos de COVID ha sido una preocupación en común. Recuerda que hablamos de un virus, patógeno infeccioso, que se propaga a través de gotas microscópicas que expulsamos por la nariz y boca al toser, estornudar, exhalar o hablar.

El sistema inmune es un protagonista al para hacer frente al virus. Es la red de defensa multinivel del cuerpo contra virus, bacterias y organismos dañinos. Es importante mantenerlo óptimo con el fin de reducir la probabilidad de contagio y se logra a través de un estilo de alimentación saludable.

Varios de estos nutrimentos los encuentras en frutas y verduras de color verde fuerte, rojo naranja, amarillo y cereales como avena, trigo y maíz, los cuales en su mayoría se preferirán consumir crudos y con cascara para evitar así no dañar químicamente sus nutrientes con procesos de preparación como cocción o trituración.

Aquí te mostramos una lista de alimentos que te ayudará a fortalecer tu sistema inmunitario:

  • Brócoli: Una dieta pobre en brócoli, causa una disminución en el número de células protectoras del sistema inmunitario, llamadas linfocitos intraepiteliales (IELs) Estas células están presentes en el estómago y en la piel, por eso constituyen una importante primera línea defensiva ante posibles agresiones de agentes patógenos.
  • Ajo: El ajo es un potente antiinflamatorio, es anticoagulante, vasodilatador y depurador, ayudando nuestro organismo a eliminar las toxinas y los agentes patógenos. Es uno de los bactericidas y antibióticos más poderosos de la naturaleza. Ayuda a la hipertensión protegiendo corazón y arterias. Aumenta el nivel de serotonina, que ayuda a combatir el estrés y la depresión, que a menudo debilitan nuestro organismo.
  • Frutos del bosque: (arándanos, frambuesas, endrina, frambuesa, fresa, fresón, grosella y mora) A parte de tener muchas propiedades anti tumorales, por su capacidad de reducir y contrastar el estrés de la oxidación y de la inflamación, también son capaces de aumentar los niveles de los linfocitos Natural Killer (NK), fundamentales en el mecanismos de respuesta rápida contra las células tumorales o las infectadas por virus.
  • Kiwi: El kiwi uno de los frutos más ricos en vitamina C. También colabora en la producción de glóbulos rojos y blancos y en la formación de anticuerpos. Su contenido de magnesio y fibra soluble e insoluble previene el estreñimiento y mejora el tránsito intestinal.
  • Cítricos: Estos frutos, también son muy ricos de vitamina C, importante para ayudar a nuestras defensas a protegerse de los resfriados y otras infecciones.
  • Setas: Las setas contienen muy pocas calorías y una gran cantidad de agua. Aportan muy pocos hidratos de carbono y prácticamente nada de grasa, y una cantidad de proteínas comparable a las verduras. Son en otras palabras un alimento perfecto para llevar una alimentación equilibrada y saludable. Están llenas de vitaminas y minerales como el fósforo, selenio, potasio, cobre, hierro y vitaminas del grupo B.
  • Semillas: (sésamo, lino, chia, quinoa, calabaza, amapola, girasol) tienen muchos beneficios para el cuerpo porque son un alimento sano, con vitaminas, minerales y omega 3 y 6. Los omega 3, disminuyen el proceso inflamatorio, mejoran la función de los neutrófilos (un tipo específico de linfocitas) e incrementan la síntesis de inmunoglobulinas.
  • Alimentos probióticos: El intestino y el sistema inmunitario están estrechamente conectados: alrededor del 70% de este sistema se encuentra en el aparato digestivo, creando así una primera línea de defensa de nuestro organismo contra toxinas, bacterias y virus. La flora bacteriana intestinal, ayuda nuestro cuerpo a tratar las substancias de desecho y a nutrir los órganos principales, destruyendo a las toxinas. Los alimentos probióticos son alimentos con microorganismos vivos adicionados que permanecen activos en el intestino y que participan a mantener una flora intestinal fuerte y equilibrada.
  • Miel, jalea y propóleo: Las mieles son sustancias que contienen un alto nivel de proteínas y proporcionan beneficios curativos, por lo que su consumo no solo es fuente de energía, sino que también es un complemento natural para luchar contra trastornos cardíacos y nos ayuda a depurar el organismo gracias a sus propiedades depurativas. Una de las propiedades curativas de la miel es su gran poder antibiótico y emoliente, por la presencia de inhibina. El propóleo es famoso por ser un antibiótico natural. Se utiliza sobre todo para problemas del aparato respiratorio como inflamaciones de garganta, tos o laringitis. Su consumo mejora el sistema inmunológico. La jalea real resulta muy beneficiosa en caso de gripe, resfriado o catarro, gracias a su acción antiviral y antimicrobiana.
  • Levadura de cerveza: Es rica en vitaminas del grupo B, las cuales inciden en el sistema nervioso y fortalecen el sistema inmunológico.  Además, la levadura de cerveza destaca por aportar carbohidratos, así como ácidos grasos insaturados y lecitina, los cuales ayudan a regular el nivel de colesterol y los triglicéridos y a proteger de la inflamación.
  • Té verde: El té verde es muy conocido por su actividad antioxidante, es decir por su capacidad de proteger las células del daño causado por moléculas inestables (los radicales libres), que están implicadas en la aparición de muchas enfermedades. Además es un excelente diurético, ayudando al riñón a eliminar toxinas y a mantener nuestro organismo limpio.
  • Jengibre: El jengibre contiene poderosos antioxidantes, gran contenido de fósforo, potasio y vitamina C, por lo que contribuye a reforzar tu sistema inmunológico y a prevenir enfermedades como la gripe.

Escrito por: Naomi Aguilar