Una alimentación saludable consiste en tener una variedad de alimentos en tu dieta que te brinden los suficientes nutrientes para que puedas mantenerte sano, sentirte ligero y con energía. La dieta equilibrada consiste en ingerir la cantidad adecuada de proteínas, carbohidratos, grasas, agua, vitaminas y minerales.
Tener una alimentación saludable es importante porque puedes prevenir muchas enfermedades, tener una vida con salud física, mental y emocional y por consecuente una vida más feliz y plena, todo comienza por la alimentación. Como decía hipócrates ¨Toda enfermedad comienza en el intestino¨
El cuerpo es tan sabio, que nos da señales cuando no estamos mandando los nutrientes que necesitas. Si te cuesta trabajo llevar una dieta saludable te recomendamos leer el siguiente artículo ¿Quién dijo que comer sano era difícil?
Algunas de las señales de que tu cuerpo podría estar indicado que debes cambiar de dieta son las siguientes:
- Cabello poco sano o quebradizo: Esta es una señal de que algo puede andar mal con tu plan nutricional, porque el estado de tu cabello refleja de gran manera qué estas consumiendo. Las investigaciones de American Academy of Dermatology han demostrado que tu cabellera puede verse afectada por la falta de nutrientes como: ácido fólico, vitamina B12, hierro, biotina o vitamina E, que provocan que tu cabello se vea frágil o reseco.
- Uñas quebradizas: Las uñas también son una señal de una dieta poco saludable, las uñas quebradizas son una señal de falta de colágeno y lo puedes conseguir tomando caldo de pollo, carnes rojas, pescado, y algunas frutas y verduras.
- Piel apagada o resequedad: Este síntoma a menudo es un indicio de que hay deficiencia de ácidos grasos esenciales o vitaminas esenciales, como Omega 3 y vitaminas A, C y E. O incluso porque no se bebe suficiente agua, así que mantente hidratado.
- Cansancio y fatiga: Estos síntomas se presentan cuando no haces la dieta correcta para ti, por lo tanto no estás recibiendo la energía que necesitas, no bebes suficiente agua o te faltan las vitaminas B6 o B12.
- Estrés o irritabilidad: La alimentación y el humor mantienen una relación estrecha, te puede interesar leer el siguiente artículo sobre ello. El estrés o irritabilidad vienen cuando tenemos un desequilibrio en lo que comemos y consumimos azúcares o alimentos procesados que generan picos de felicidad, llevar una dieta equilibrada te ayudará a estar más estable emocionalmente.
- Te enfermas constantemente: Una dieta mala pondrá en peligro tu sistema inmune ya que te enfermarás constantemente por lo tener las defensas que necesitas. Lo esencial es comer grandes cantidades de frutas, vegetales y granos enteros y pocas grasas saturadas.
- Problemas intestinales: Estos síntomas pueden indicar que tus bacterias intestinales están desequilibradas, toda enfermedad comienza por el intestino. Lo que te puede ayudar al respecto es consumir alimentos prebióticos como los ricos en fibra: las lentejas y los frijoles negros, y los fermentados: el kimchi, el chucrut y el yogur, estos te pueden ayudar a restaurar la salud de las bacterias intestinales.
- Dormir mal: Cuando duermes mal es una señal de que no te estás alimentando correctamente, según la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pennsylvania. En un estudio se analizaron los efectos de la alimentación en el sueño de más de cuatro mil personas y se encontró que quienes dormían poco (menos de seis horas por la noche) consumían menos variedad de alimentos en el día, mientras aquellos con una dieta balanceada tenían un patrón de sueño normal (de siete a ocho horas de sueño por la noche).
Las recomendaciones para llevar una vida más saludable es comenzar de a poco a poco e ir adoptando así mejores hábitos alimenticios, te recomendamos leer este artículo sobre ¿Cómo crear un hábito?
Y si lo que te hace falta es tiempo para preparar los alimentos que tu cuerpo necesita, no dudes en contactarnos. Queremos ayudarte, somos tu solución de comida diaria. Pregunta por nuestro menú semanal.
Escrito por: Naomi Aguilar