Liberet es una idea que nació en Junio 2019 por un grupo de jóvenes en busca de un cambio en la comida a domicilio (inicialmente). Este grupo de jóvenes solía trabajar en oficinas tiempo completo y la hora de la comida siempre era un problema, porque en las apps tradicionales únicamente había opciones de comida rápida en su mayoría, un cobro excesivo en los envíos y mucho plástico en los empaques.
»En las apps tradicionales sólo había comida chatarra, alto costo de envío y mucho plástico en los empaques«
Se vieron en esta situación similar cuando comenzó el proyecto y la primera idea fue hacer comida en la cochera de uno de los fundadores y ofrecer el servicio oficina por oficina, la entrega se hacía con una experiencia única, en donde se montaba en platos cerámicos sobre tablas de madera con una tapa para proteger los alimentos. A través de una app que se había desarrollado en una semana, la primera versión de la plataforma. Ellos hacían el trabajo de cocina, entrega y lavado de vajilla. Todo el ciclo completo
»El proyecto comenzó con un grupo de jóvenes cocinando en la cochera«
El proyecto siguió evolucionando y los clientes creciendo hasta que se dieron cuenta de algo que marcó la diferencia, conforme crecían habían un límite en la logística.
Llegó un punto en donde se dieron cuenta que no podrían tener los alcances esperados si se seguía cocinando en una cochera, necesitaban mudarse a un cocinas grande así que se hizo una alianza con la cocina industrial más grande de la ciudad en donde estaba la operación.
Se siguió cocinando con ellos, y hubo algo que hizo clic. Ellos también tenían un límite con la logística, las entregas podían llegar hasta el grado en que la operación funcionara, la logística en casa era también un área de oportunidad para ellos.
A partir de eso se replanteó lo que Liberet tenía haciendo durante 6 meses porque se dieron cuenta de que más cocinas virtuales y negocios con base en la programación o calendarización que no podían vender a través de la apps tradicionales, estaban batallando con las entregas de sus alimentos. Y ahí fue cuando comenzó el verdadero reto.
»Se dieron cuenta de que más cocinas virtuales y negocios con base de agenda tenían un área de oportunidad en la entrega de sus alimentos«
Liberet dio un giro dentro de su modelo de negocios y comenzó a enfocarse en encontrar aquellas cocinas a las que podían ayudar con la logística y a llegar a más clientes, tanto a compartir la cartera de clientes que se habían hecho fieles a Liberet como a conseguir nuevos. Se convirtió en un proyecto colaborativo, en el que se buscaba resolver el problema de 3 partes: Proveedores, Usuarios y medio ambiente.
Se trabajó en una nueva app y salió al público alrededor de marzo 2020, pero era una app que se trabajó como MVP (Minimum Viable Product), así que aún había muchas cosas que afinar. Había muchas cosas que afinar tanto en la tecnología como en la operación y el modelo de negocios.
Todo se iba afinando poco a poco y después ¿Saben qué pasó? La pandemia COVID-19. Exacto, fue un golpe para muchos negocios que comenzaban con nosotros, tanto restaurantes como cocinas virtuales.
»La pandemia fue un golpe para todo el sector restaurantero y de alimentos«
Algunos de los mejores proveedores tuvieron que cerrar y así fue como se empezó a tomar la responsabilidad de ser UN SOLO EQUIPO junto con las personas que estaban dentro del ámbito alimenticio y sobre todo no podían tener su logística con otras apps, comenzamos a buscar más cocinas, repostería, congelados, dark kitchens, abastos, cafés, etc. etc. que quisieran ser parte de la plataforma. Y al mismo tiempo que sucedía todo esto se comenzó a trabajar en afinar la tecnología, afinar las operaciones y la comunicación con clientes y prospectos.
»Liberet trabaja para ser UN SOLO EQUIPO con los proveedores«
Eso dio la oportunidad de dar a conocer el proyecto a más personas y comenzar alianzas con personas y agencias que están ayudando a construir la marca y la propuesta. Después marzo 2020 y hasta el día de hoy, diciembre 2020. Liberet ha trabajado arduamente para seguir fortaleciendo la marca, propuesta de valor a clientes, proveedores, repartidores y medio ambiente y sobre todo seguir fortaleciendo la tecnología. Que actualmente se encuentra en un proceso de actualización.
El equipo Liberet se encuentra emocionado por las cosas que están por venir en 2021 y sobre todo por seguir trayendo bienestar a toda nuestra cadena de stakeholders.
»¡Juntos haremos de Liberet el próximo unicornio en México!«
¿No nos crees? Te invito a leer las siguientes publicaciones sobre Liberet.
Las próximas grandes empresas de México:
“Las 100 PRO” reconoce a las próximas grandes empresas de México
Finalistas del programa MassChallenge 2020:
MassChallenge México presenta a las startups finalistas de su Programa de Aceleración 2020
4 startups Latinoamericanas innovando en food y agritech:
https://platzi.com/blog/startups-foodtech-agritech/
Las 15 startups emergentes más prometedoras de Latinoamérica:
La historia continuará…