CMO Liberet Entrepreneur & Designer

La importancia de cuidar tu salud como emprendedor

Nov 20, 2020 | emprendimiento

Background photo created by luis_molinero

 

El entusiasmo nos orilla a descuidar algunos aspectos de la vida.

Si eres emprendedor debes saber que muchas veces el proyecto en el que estamos trabajando, esta idea que nos da mucha emoción y a la que le estamos poniendo gran parte de nuestro tiempo nos orilla a descuidar algunos otros aspectos de la vida, llámese la vida social o personal o bien descuidar nuestra salud.

Quizá puedas identificarte conmigo cuando te digo que a veces las horas pasan y sigues sentado frente a una computadora o bien en el campo (haciendo ventas por ejemplo) que se nos pasa la hora de comida o no descansamos correctamente el cerebro. Hay veces en las que incluso no duermes bien por algún pensamiento frecuente o preocupación con respecto a tu emprendimiento. Muchas veces olvidamos lo más importante y el motor de todo este proyecto ¡Nosotros mismos!


Dormir lo suficiente te hace ser un líder eficaz

Sin nuestra salud al cien como fundadores de proyectos, simplemente no funciona porque sin emprendedor no hay ventas, no hay negocio, no hay proyecto. Y ahora dicho esto es importante que sepas que hay estudios que muestran un vínculo definitivo entre dormir lo suficiente y ser un líder eficaz.

Una investigación de Arianna Huffington, gurú del sueño, muestra una fuerte correlación entre la cantidad de descanso que obtienen los ejecutivos y tanto su desempeño de liderazgo como la salud organizacional de una compañía. Una investigación dela Escuela de Medicina de Harvard muestra que la falta de sueño crea una mayor reactividad emocional y que el estrés afecta negativamente la calidad del sueño.


Lo dijo Jeff Bezos, 8 horas de sueño.

Jeff Bezos uno de los CEO más importantes del mundo, ha dicho que se asegura de obtener ocho horas de sueño todas las noches.

Si cortas el sueño, es posible que obtengas un par de horas ‘productivas’ adicionales, pero esa productividad podría ser una ilusión.

Si bien el sueño es una parte muy importante para tener buena productividad y buena salud, otra parte es la alimentación. Como tal la alimentación nos dará la energía necesaria para llevar nuestro día a día. Si no puedes trabajar durante una semana porque estás enfermo, si tu dieta está mermando tu salud o si sigues pensando que no puedes dedicarte tiempo cada día, tu negocio se va a ver afectado, no hay dudas.


Eres lo que comes.

Es importante que consumas alimentos frescos y comida REAL, ¿qué se considera una comida real?:

  • Alimentos sin procesar: verduras, frutas, huevos, carnes, pescados, frutos secos, lácteos enteros, etc.
  • Alimentos mínimamente procesados: conservas de pescado, aceite de oliva virgen extra, aceitunas, encurtidos, etc.
  • Alimentos sin etiquetas ni listas de ingredientes que no conozcas.

Te recomendamos la lectura del siguiente artículo: ¿Quién dijo que comer sano era difícil?


80% Alimentación y 20% ejercicio, eso es todo.

Ya dimos entrada a dos temas muy importantes para cuidar tu salud como emprendedor que son el sueño de calidad y la buena alimentación. Sin embargo, hay otros dos que considero esenciales ya que somos seres integrales y una de ellas es el ejercicios físico (mínimo 20 minutos de actividad diaria) y la otra la meditación o fortalecer tu energía espiritual, esto con la finalidad de reducir tu estrés y frenar un poco tu mente (puedes hacer sesiones de 5 a 15 minutos de meditación diaria).


Descanso, alimentación, ejercicio y meditación.

Son los 4 pilares que te mantendrán con una salud óptima como emprendedor y como tal tu proyecto fuerte y en marcha. Porque si te encuentras bien, lo reflejas en tus proyectos, en las personas que te rodean y en tu cuerpo y mente

 

Te recomendamos la práctica de Mindfulness

Te retamos a hacer estas rutinas de ejercicio en casa

Más de nuestro Blog: