¿Cuántas veces nos ha pasado tener la mejor idea para empezar nuestro propio negocio? Iniciar tu tienda de ropa, publicar tu libro, diseñar tu marca, pero ¿cómo empezamos a darle forma a lo que queremos hacer?
Si más de alguna vez te ha pasado esto ¡felicidades! porque llegaste al artículo donde te daremos una guía para comenzar con las bases de tu proyecto.
Genera una propuesta de valor:
Empecemos con trabajar una propuesta de valor que tiene como objetivo darle al cliente una idea clara, concisa y transparente de cómo un negocio en particular puede ser relevante para él.
Tiene que estar centrada en tu usuario y público meta al que te quieres referir al mismo tiempo, ser objetiva y fácil de encontrar.
Recuerda que tu propuesta de valor debe responder a la necesidad del usuario.
¿Qué le das tú a tu usuario que la competencia no?
Cada idea que tenemos tiene que generar un impacto en nuestro usuario
Una herramienta que te puede facilitar este trabajo es la propuesta de valor con canvas.
Aquí una herramienta que puede ayudarte a estructurarlo: Link aquí
Existen niveles de propuesta de valor:
- Marginal: Mejora la experiencia de valor actual.
- Incremental: Ampliar la propuesta de valor existente (crear nuevas funcionalidades)
- Radical: Diseñar una nueva propuesta de valor.
¿Ya sabes en qué tipo de propuesta estás tú?
¡Manos a la obra! Empecemos ahora con tu usuario:
Empatiza con él, piensa por un momento en estas preguntas y ponte en su lugar:
- ¿Quién es tu usuario?
- ¿Qué necesidades tiene?
- ¿Qué hábitos de consumo tiene?
Encuentra los problemas a los que se enfrenta día con día y piensa en cómo tu idea se acomoda a sus necesidades y el impacto que este tendrá.
– Oportunidades:
Detecta conductas que tenga tu usuario para traducirlas hacia áreas de oportunidad de tu producto y su usabilidad.
– Genera nuevas ideas:
Haz una lluvia de ideas partiendo de las preguntas que quieres resolver con tu producto.
Problema → acción → solución
Prueba tus ideas:
Itera opciones de tu producto con usuario, recuerda que no es necesario casarte con tu idea inicial, siempre estaremos cambiando y mejorando nuestro producto ¡la última palabra la tiene nuestro usuario!
- Prueba tamaño.
- Precio.
- Color.
- Usabilidad (usan una función más que otra)
Co creación con usuarios:
Una vez teniendo nuestro producto listo, recuerda que la perspectiva y recomendaciones de nuestro usuario es lo que nos hará mejorar en cada paso. Revisa a fondo sus comentarios y retroalimentación, ahí está la clave para hacer un producto excepcional y que se adapte a lo que ellos necesitan, nunca está demás seguir mejorando tu proyecto.
Ahora que has llegado hasta aquí…
No tengas miedo de lanzar tu producto al mercado, el no ya lo tienes, ¡luchemos juntos por el SI!
¡Cuéntanos qué te pareció en los comentarios de aquí abajo y sigamos cambiando al mundo con ideas disruptivas y prometedoras!
¡Comparte con tus amigos esta información si tú también crees que podemos seguir innovando con emprendimientos para llegar a todo LATAM!
Juntos #SomosLiberet
Recursos adicionales:
https://platzi.com/clases/design-thinking/
https://www.youtube.com/watch?v=Mtjatz9r-Vc
https://www.youtube.com/watch?v=Pne2YdZuAtA
Blog escrito por: Fernanda Leony / Co-fundadora y experta en Customer Success de Liberet
Síguela en sus redes sociales
@f_e_r_n_a_n_d_a_l_e_o_n_y @FernandaLeony