Dieta mediterránea: Lo que necesitas saber

Dieta mediterránea: Lo que necesitas saber

¿Cómo va tu alimentación este año? No te quedes atrás, una alimentación saludable hace un cambio significativo en tu vida en muchos sentidos, si no me crees te invito a leer el siguiente artículo ¿Cómo influye la alimentación en mi estado de ánimo?

 

El día de hoy queremos compartirte una dieta que seguramente has escuchado, y si no la has escuchado te comparto que es una de las dietas más recomendadas para seguir y si sigues leyendo descubrirás por qué.

 

La dieta mediterránea es reconocida por la Organización Mundial de la Salud como una dieta sana y sostenible, ¿por qué hablamos también de sostenibilidad? Bueno, porque “la dieta puede ser uno de los elementos más importantes para afrontar los objetivos medioambientales…”

 

La dieta puede ser uno de los elementos más importantes para afrontar los objetivos medioambientales. Junto al desperdicio alimentario, el cambio en la dieta es una de las áreas donde es más importante hacer un cambio radical” João Breda (director de la Oficina Europea para la prevención y control de enfermedades no contagiosas y miembro de la OMS)

 

Entonces ya sabes, la dieta mediterránea no solo es buena para tu salud, sino para el mundo en el que vivimos y, ¿qué es la dieta mediterránea? Es una manera de alimentación que se basa en la cocina tradicional de los países del mar Mediterráneo. La definición que podemos dar de la dieta mediterránea es que se caracteriza por ser rica en vegetales, frutas, granos enteros, semillas y frutos secos, y aceite de oliva.

 

En esencia, esta dieta tiene como base las plantas y no las carnes y utiliza la grasas saludables, trayendo consigo múltiples beneficios, no solo para tu cuerpo sino también para el medio ambiente, ahora te explicamos algunos de ellos:

 

  • Ayuda a controlar el peso.

Más que una dieta, se vuelve en un estilo de vida que con constancia y disciplina ayuda al control de nuestro peso y reducir la acumulación de grasa abdominal.

 

  • Mejora el aspecto de tu piel.

La Academia Española de Dermatología y Venereología la considera como una dieta dermosaludable, esto quiere decir que, al ser variada, garantiza el consumo de nutrientes y antioxidantes necesarios para una piel brillante y saludable.

 

  • Amigable con el medio ambiente

La dieta mediterránea es reconocida por la Organización Mundial de la Salud como una dieta sana y sostenible, ¿por qué hablamos también de sostenibilidad? Bueno, porque “la dieta puede ser uno de los elementos más importantes para afrontar los objetivos medioambientales…” João Breda (director de la Oficina Europea para la prevención y control de enfermedades no contagiosas y miembro de la OMS)

Al dar protagonismo a los vegetales y limitar el consumo de carne, permite que llevemos una alimentación más responsable con el medio ambiente.

 

  • Más años de vida con mucha energía.

Al ser una dieta llena de nutrientes y vitaminas se vuelve una aliada eficaz para combatir la sensación de fatiga, reduce el riesgo de sufrir enfermedades como la obesidad, cáncer o depresión, y además está vinculada a una mayor esperanza de vida.

 

 

Ahora bien, lo que has estado esperando, ¿Cómo empiezo este estilo de alimentación mediterránea?

Siempre nuestra recomendación será acudir con un especialista en nutrición que pueda adaptar esta dieta a tus necesidades; sin embargo, te compartimos algunos de las reglas básicas para seguir de forma adecuada este estilo de alimentación.

  1. Consume frutas y verduras como base de tu alimentación diaria.
  2. Incluye en tu dieta pasta, pan y cereales integrales.
  3. Consume grasas saludables; el aceite de oliva será tu mayor aliado y puedes experimentar con aquellos saborizados con especias para mayor sabor.
  4. Menos carnes rojas, más mariscos; opta por pescado, salmón, atún y aves de corral por encima de la carne roja.
  5. Incluye en tu dieta algunos lácteos como yogurt griego, natural o leche bajos en grasa.
  6. Experimenta sabores con especias, agrega sabor a tus comidas con hierbas y especias como pimentón, romero, albahaca, tomillo etc. para así disminuir en uso de sal en tu dieta.

 

Son reglas muy simples que te guiarán a una alimentación balanceada, sostenible y saludable para llevar una vida más plena. 

 

Dieta Plant Based

Dieta Plant Based

Cómo iniciar una alimentación Plant Based

Hola, el día de hoy queremos compartirte sobre esta dieta y cómo iniciar una alimentación Plant Based.

Primero, ¿Qué es la dieta Plant Based?

Es una dieta que se caracteriza por estar inclinada al consumo de alimentos de origen vegetal.

Teniendo pocos o ningún producto de origen animal dentro de la dieta (20% o menos). Es una alimentación saludable, más allá de restringir los alimentos de origen animal.

Y es que más que considerarse como una ¨dieta¨, ésta alimentación ya es un estilo de vida saludable respaldado por organismos tan grandes como la Organización Mundial de la Salud, la Fundación para la Investigación del Cáncer o la Academia de Pediatría, entre otras.

Si también te interesa puedes leer: Tips de alimentación para personas veganas

La dieta Plant Based mejora tu salud considerablemente.

Existen varios beneficios que tienes al llevar esta dieta y es que dentro de mejorar tu salud considerablemente ya que es una dieta muy saludable, los beneficios puntuales son:

  • Aumento del consumo de vitaminas y fibras: Mejora la digestión y reduce el riesgo de padecer cáncer de colón.
  • Reduce el riesgo de enfermedades: Cardiopatías, diabetes tipo 2, otras enfermedades crónicas.
  • Diminuye la ingesta de colesterol y aditivos: Que pueden causar alergias e intoxicaciones.

Tiene beneficios a nivel personal como a nivel ambiental.

Dentro de los beneficios medioambientales se encuentran:

  • Disminuye la producción de gases efecto invernadero, ya que no consumes carne.
  • Menor uso de tierra y agua.
  • Acorta la cadena alimenticia.
  • Hasta cierto punto lucha contra la deforestación, la deforestación originada por el alimentos de las vacas.

Te recomendamos el siguiente artículo: ¿La alimentación influye en mi estado de ánimo?

 

2 recetas para que puedas disfrutar de la dieta Plant Based

Tostada de Aguacate, lentejas y jitomate

INGREDIENTES
2 rebanadas de pan multisemillas
4 rodajas de jitomate
1 aguacate
1 limón (jugo)
60g de lentejas cocidas
Hojas de albahaca
Aceite de oliva
Sal y pimienta negra

PREPARACIÓN
Tostar las rebanadas de pan en el horno o sartén. Rebanar los aguacates y acomodarlos sobre los panes. Esparcir la lenteja y acomodar las hojas de albahaca y las rodajas de tomate. Salpimentar. Rociar limón y aceite de oliva.

Chocolate Peanut Butter Milkshake

INGREDIENTES
300ml de leche vegetal (soya, arroz, almendra, etc)
3 cdas de cocoa
3 cdas de mantequilla de maní
1 plátano de seda o banano

PREPARACIÓN
1.Licuar todos los ingredientes.

 

 

¡Haz tus recetas y mándanos la foto de tus creaciones!

* Recuerda que si haces la transición de una dieta rica en alimentos de origen animal a una en alimentos de origen vegetal debes estar supervisado por un profesional por lo menos en los siguientes 3 meses y supervisar la ingesta de proteínas, vitaminas B12, vitamina D, calcio y hierro.*

 

 

 

Dieta Plant Based

Recetas fáciles en casa para tus fiestas de halloween

Sabemos que en estos tiempos aún debemos tener las medidas necesarias para que el virus COVID-19 no se propague, sin embargo, se acerca una fecha a las que muchas personas les gusta celebrar.

Te invitamos a que te diviertas de una manera responsable y con las medidas sanitarias necesarias. Planear tu fiesta de halloween puede ser algo muy divertido y queremos compartirte 5 recetas que te convertirán en un gran anfitrión.

Como una idea, puedes preparar una mesa con bocadillos salados y otra mesa con bocadillos dulces. Aquí ideas para cada una de las mesas:

1. Momias

Esta es una receta muuuuy fácil de preparar y barata. Sólo necesitarás: 8 salchichas (o para tu número de invitados), 1 bola de queso Oaxaca, pimienta gorda para decorar y aderezo de tu preferencia.

  1. Cocina las salchichas en agua hirviendo por cinco minutos.
  2. Deshebra el queso Oaxaca tratando que no se rompa.
  3. Envuelve las salchichas con el queso formando las momias. Los ojos los puedes hacer con la pimienta.
  4. Acompaña con el aderezo de tu preferencia.

2. Hummus araña

Esta receta es muy fácil de hacer, los ingredientes que necesitarás son: 400 g de garbanzos cocidos, 2 dientes de ajo, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, el jugo de un limón, 1 cucharada pequeña de comino en polvo, 1 cucharada pequeña de sal, pizca de paprika (picante o dulce), semillas de sésamo.

  1. Incorporamos los ingredientes: Si utilizamos garbanzos ya cocidos de bote, los enjuagamos muy bien en chorro de agua fría hasta que desaparezca la espuma que hacen, los escurrimos y ponemos en el vaso de la licuadora o en un bowl amplio. Incorporamos todos los ingredientes en una licuadora.
  2. Trituramos: Lo trituramos todo muy bien con la licuadora, pruébalo por si hace falta añadir algo más y sirve en un bowl.
  3. Adornamos: Espolvoreamos con un poco de paprika, puedes usar un poco de crema vegana o las semillas de sésamo para formar una telaraña y agrega un poco de aceite de oliva virgen extra.

3. Escobitas

Para esta receta necesitarás los siguientes ingredientes: 8 troncos de apio, 4 zanahorias peladas, 400 g de queso tipo Chihuahua, 1 manojo de cebollín, 1/2 taza de crema, sal y pimienta.

  1. Corta la parte más recta de los tallos de apio. Parte palitos de zanahoria y pequeñas tiras de queso.
  2. Acomoda los tallos en un platón y coloca el queso abajo, une con el cebollín para darles forma de pequeñas escobitas.
  3. Llévalas a la mesa con crema aderezada con sal y pimienta.

4. Calabacitas

Para estos bocadillos dulces los ingredientes que necesitarás son los siguientes: 3 barras de chocolate blanco picado, 24 pretzels en miniatura, azúcar de color naranja, 6 gomitas verdes cortadas en rebanadas para figurar el tallo.

  1. En un microondas, derrite el chocolate; revuélvelo hasta que esté suave.
  2. Sumerge el pretzel en la cobertura de caramelo; deje que el exceso se escurra.
  3. Coloca en una hoja para hornear forrada de papel encerado y decora con azúcar de naranja.
  4. Para el tallo, sumerge el reverso de 1 trozo de goma en la cobertura de caramelo; colócalo encima de la calabaza.

5. Snack de dedos

Para estos fáciles snacks necesitarás unos sencillos ingredientes: 1-1/2 tazas de caramelo color verde, 6 barras de pretzel rotas por la mitad, 6 gomitas moradas cortadas por la mitad a lo largo.

  1. En microondas, derrite la capa de caramelo; revuelve hasta que esté suave.
  2. Sumerge el extremo roto de las barras de pretzel en la capa; deje que el exceso se escurra. Colócalas en papel encerado y presiona una mitad de gomita sobre el extremo sumergido de cada pretzel para que se parezca a una uña.
  3. Deja reposar hasta que esté casi listo. Usando un palillo de dientes, haz líneas en cada pretzel para que parezcan nudillos.

 

Te recomendamos que hagas tus fiestas con poca gente y las medidas sanitarias necesarias, como ya mencionamos anteriormente.

Si te gustaría tener una cena más elaborada en tu fiesta de Halloween platica con nosotros para ofrecerte platillos excepcionales con los que tendrás una gran noche. ¡Recuerda que nos encanta ayudarte!

Alimentos que fortalecen tu sistema inmunitario.


La nutrición en tiempos de COVID ha sido una preocupación en común. Recuerda que hablamos de un virus, patógeno infeccioso, que se propaga a través de gotas microscópicas que expulsamos por la nariz y boca al toser, estornudar, exhalar o hablar.

El sistema inmune es un protagonista al para hacer frente al virus. Es la red de defensa multinivel del cuerpo contra virus, bacterias y organismos dañinos. Es importante mantenerlo óptimo con el fin de reducir la probabilidad de contagio y se logra a través de un estilo de alimentación saludable.

Varios de estos nutrimentos los encuentras en frutas y verduras de color verde fuerte, rojo naranja, amarillo y cereales como avena, trigo y maíz, los cuales en su mayoría se preferirán consumir crudos y con cascara para evitar así no dañar químicamente sus nutrientes con procesos de preparación como cocción o trituración.

Aquí te mostramos una lista de alimentos que te ayudará a fortalecer tu sistema inmunitario:

  • Brócoli: Una dieta pobre en brócoli, causa una disminución en el número de células protectoras del sistema inmunitario, llamadas linfocitos intraepiteliales (IELs) Estas células están presentes en el estómago y en la piel, por eso constituyen una importante primera línea defensiva ante posibles agresiones de agentes patógenos.
  • Ajo: El ajo es un potente antiinflamatorio, es anticoagulante, vasodilatador y depurador, ayudando nuestro organismo a eliminar las toxinas y los agentes patógenos. Es uno de los bactericidas y antibióticos más poderosos de la naturaleza. Ayuda a la hipertensión protegiendo corazón y arterias. Aumenta el nivel de serotonina, que ayuda a combatir el estrés y la depresión, que a menudo debilitan nuestro organismo.
  • Frutos del bosque: (arándanos, frambuesas, endrina, frambuesa, fresa, fresón, grosella y mora) A parte de tener muchas propiedades anti tumorales, por su capacidad de reducir y contrastar el estrés de la oxidación y de la inflamación, también son capaces de aumentar los niveles de los linfocitos Natural Killer (NK), fundamentales en el mecanismos de respuesta rápida contra las células tumorales o las infectadas por virus.
  • Kiwi: El kiwi uno de los frutos más ricos en vitamina C. También colabora en la producción de glóbulos rojos y blancos y en la formación de anticuerpos. Su contenido de magnesio y fibra soluble e insoluble previene el estreñimiento y mejora el tránsito intestinal.
  • Cítricos: Estos frutos, también son muy ricos de vitamina C, importante para ayudar a nuestras defensas a protegerse de los resfriados y otras infecciones.
  • Setas: Las setas contienen muy pocas calorías y una gran cantidad de agua. Aportan muy pocos hidratos de carbono y prácticamente nada de grasa, y una cantidad de proteínas comparable a las verduras. Son en otras palabras un alimento perfecto para llevar una alimentación equilibrada y saludable. Están llenas de vitaminas y minerales como el fósforo, selenio, potasio, cobre, hierro y vitaminas del grupo B.
  • Semillas: (sésamo, lino, chia, quinoa, calabaza, amapola, girasol) tienen muchos beneficios para el cuerpo porque son un alimento sano, con vitaminas, minerales y omega 3 y 6. Los omega 3, disminuyen el proceso inflamatorio, mejoran la función de los neutrófilos (un tipo específico de linfocitas) e incrementan la síntesis de inmunoglobulinas.
  • Alimentos probióticos: El intestino y el sistema inmunitario están estrechamente conectados: alrededor del 70% de este sistema se encuentra en el aparato digestivo, creando así una primera línea de defensa de nuestro organismo contra toxinas, bacterias y virus. La flora bacteriana intestinal, ayuda nuestro cuerpo a tratar las substancias de desecho y a nutrir los órganos principales, destruyendo a las toxinas. Los alimentos probióticos son alimentos con microorganismos vivos adicionados que permanecen activos en el intestino y que participan a mantener una flora intestinal fuerte y equilibrada.
  • Miel, jalea y propóleo: Las mieles son sustancias que contienen un alto nivel de proteínas y proporcionan beneficios curativos, por lo que su consumo no solo es fuente de energía, sino que también es un complemento natural para luchar contra trastornos cardíacos y nos ayuda a depurar el organismo gracias a sus propiedades depurativas. Una de las propiedades curativas de la miel es su gran poder antibiótico y emoliente, por la presencia de inhibina. El propóleo es famoso por ser un antibiótico natural. Se utiliza sobre todo para problemas del aparato respiratorio como inflamaciones de garganta, tos o laringitis. Su consumo mejora el sistema inmunológico. La jalea real resulta muy beneficiosa en caso de gripe, resfriado o catarro, gracias a su acción antiviral y antimicrobiana.
  • Levadura de cerveza: Es rica en vitaminas del grupo B, las cuales inciden en el sistema nervioso y fortalecen el sistema inmunológico.  Además, la levadura de cerveza destaca por aportar carbohidratos, así como ácidos grasos insaturados y lecitina, los cuales ayudan a regular el nivel de colesterol y los triglicéridos y a proteger de la inflamación.
  • Té verde: El té verde es muy conocido por su actividad antioxidante, es decir por su capacidad de proteger las células del daño causado por moléculas inestables (los radicales libres), que están implicadas en la aparición de muchas enfermedades. Además es un excelente diurético, ayudando al riñón a eliminar toxinas y a mantener nuestro organismo limpio.
  • Jengibre: El jengibre contiene poderosos antioxidantes, gran contenido de fósforo, potasio y vitamina C, por lo que contribuye a reforzar tu sistema inmunológico y a prevenir enfermedades como la gripe.

Escrito por: Naomi Aguilar

¿La alimentación influye en mi estado de ánimo?


La relación entre la alimentación y las emociones es un fenómeno real, y el efecto que tiene la nutrición en nuestro organismo puede ser para bien o para mal dependiendo de los alimentos que ingieras. Los nutrientes de los alimentos que consumimos nos pueden ayudar a tener buena energía y abastecer al cuerpo de las sustancias que necesita para un funcionamiento óptimo.

La razón por la que decimos que influyen tiene que ver con nuestro cerebro y las sustancias químicas que actúan mediante síntesis, por ejemplo: adrenalina, noradrenalina y serotonina. Algunos alimentos contienen aminoácidos y otras sustancias como el triptófano, que al ser un precursor de la serotonina nos causa felicidad. Se ha demostrado que existen componentes en los alimentos que actúan sobre nuestro sistema nervioso y pueden modificar nuestro estado de ánimo, comportamiento, capacidades cognitivas y desempeño físico.

Y ya mencionada la relación de los alimentos con nuestro cerebro y estado de ánimo, te compartimos 10 alimentos que influyen positivamente en nuestro organismo, según un estudio de la universidad de Warwick y el Dartmouth college:

  • Fresas: Las fresas son deliciosas e ideales para un snack. ¿ Por qué las fresas mejoran tu estado emocional? Vitamina C, que es un excelente protector de las endorfinas, las hormonas relacionadas al placer. También, el potasio que contienen, parece ser clave para regular el sistema nervioso.
  • Cerezas: Las cerezas también influyen en el estado de ánimo A nivel físico, son buenas para reducir los niveles de ácido úrico y contienen propiedades antiinflamatorias. Son antioxidantes así que combaten a los radicales libres. A nivel psicológico, tienen un gran poder sobre el mal humor, la ansiedad y el estrés.
  • Avena: Es un cereal rico en proteínas que contiene antioxidantes y vitaminas y, por ello, tiene muchos beneficios para la salud tanto física como emocional. En cuando a lo emocional, aporta vitalidad, o sea, combate el cansancio y los nivele bajos de energía. Entonces, también mejora el estado de ánimo.
  • Leche y derivados: Estos productos son una fuente de vitamina A y B, y minerales, entre los que destacan el calcio y el fósforo. También son ricos en proteínas, y sus aminoácidos ayudan a mejorar la memoria y nuestro estado de ánimo. Algunos estudios afirman que la leche es relajante porque contiene triptófano.
  • Huevos: Son ricos en vitaminas, minerales y proteínas, por lo que tiene los mismos beneficios que la leche y sus derivado. También ayudan a tener un buen estado de ánimo sin mencionar la gran cantidad de opciones que tienes para prepararlos. 
  • Chocolate: Ojo, solo sus versiones con alto contenido en cacao son saludables. El chocolate libera dopamina y otros neuroquímicos relacionados con el placer, como las endorfinas, la serotonina y la feniletilamina. Es bueno para mejorar el estado de ánimo por lo que ya mencionamos y según algunos estudios ayuda a relajarse. Pero su consumo debe ser moderado.
  • Espinacas: Las espinacas contienen mucho hierro y vitamina C. Pero también son ricas en ácido fólico, elemento que aumenta los niveles de serotonina y, gracias a esto, mejora estado de ánimo.
  • Pescado: Los pescados, sobretodo aquellos ricos en ácidos grasos omega-3, pueden ser la clave para aliviar la depresión y la ansiedad de forma totalmente natural. Algunos pescados ricos en estas grasas saludables son: la sardina o el salmón.
  • Piña: La piña favorece la producción de serotonina, lo que ayuda a mejorar el estado de ánimo, tranquilizar y aporta vitalidad. Y también ayuda a conciliar el sueño.
  • Nueces: Las investigaciones sugieren que las nueces tienen propiedades que influyen en el estado de ánimo, pues son alimentos ricos en vitamina B, proteínas y selenio. El selenio es un mineral que influye positivamente en el estado de ánimo, y los estudios sugieren que las dietas ricas en este mineral ayudan a tener la mente con más claridad, mayor confianza en uno mismo y menos ansiedad.

Es importante consultar con un especialista si tienes un problema más grave relacionado a tu estado de ánimo o si quieres llevar una dieta equilibrada y de acuerdo a tus objetivos particulares, hacer ejercicio regularmente y meditar también mejora tu estado de ánimo de una manera impresionante.

Recuerda que si quieres tener una mejor alimentación, puedes contactarnos.

Escrito por: Naomi Aguilar

El estrés: Alimentos que te ayudan a combatirlo.

Una de las maneras a la que mucha gente recurre para combatir el estrés es a través de los medicamentos, sin embargo, hay maneras que te ayudan a combatir ésto naturalmente.

¿Sabes qué es el estrés oxidativo? La oxidación es un proceso sin el cual no podríamos vivir. El proceso de oxidación crea radicales libres en nuestras células y en grandes porciones puede causar daños a las células.

El estrés oxidativo ocurre cuando hay un desequilibrio en nuestras células debido a un aumento en los radicales libres y/o una disminución en los antioxidantes. Con el tiempo, este desajuste en el equilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes puede dañar nuestros tejidos.

Algunas de las fuentes comunes de radicales libres son:

• Humo del cigarillo
• Contaminación del aire
• Radiación
• Luz UV
• Consumo excesivo de alcohol/drogas

Si en tu día a día estás expuesto a altos niveles de estrés, una dieta rica en antioxidantes, alimentos que aumenten la serotonina o aquellos que puedan reducir los niveles de cortisol o adrenalida, puede ayudarte con los efectos negativos del estrés.

Aquí te mostramos algunos alimentos que te pueden ayudar:

  • Chocolate obscuro: El chocolate obscuro reduce el cortisol, nos calma la ansiedad y libera reacciones químicas a nuestro cerebro, que nos hacen sentir mejor.
  • Té: El té nos puede ayudar a recuperarnos de sucesos estresantes con mayor rapidez porque ayuda a reducir los niveles de cortisol.
  • Blueberries: Un puño de blueberries contiene un alto número de antioxidantes y vitamina C, ideal para reparar nuestras células y combatir el estrés.
  • Almendras: Las almendras son excelentes para aliviar el estrés, por su contenido en zinc, el cual levanta nuestro ánimo, su contenido de magnesio, vitaminas B2 y vitamina E.
  • Chía: Las semillas de Chía contienen triptófano, un aminoácido que ayuda a la liberación de serotonina, lo que nos da una sensación de calma y nos reduce la ansiedad.
  • Yogurth natural: El yogurth contiene probióticos, los cuales ayudan a cambiar la respuesta del cuerpo al estrés y la ansiedad. Además, los lácteos contienen el aminoácido triptófano, que nos da la sensación de relajación.
  • Espárragos: Los espárragos aportan un alto contenido de ácido fólico, lo cual es beneficioso ya que la ansiedad y la depresión están relacionadas con bajos niveles de ácido fólico.
  • Espinacas: Las espinacas ayuda a reducir los niveles de cortisol, contiene un alto contenido de magnesio. Los bajos niveles de magnesio pueden desencadenar dolores de cabeza y fatiga.
  • Albahaca: Las hojas de albahaca se consideran un agente antiestrés, estudios han demostrado que producen una protección significativa contra el estrés. Se pueden masticar 12 hojas de albahaca dos veces al día para prevenir el estrés.
  • Cítricos: La vitamina C puede reducir los niveles de hormonas del estrés al mismo tiempo que refuerza nuestro sistema inmunológico.
  • Pescado: los ácidos grasos Omega-3, pueden evitar aumentos repentinos de la hormonas del estrés.
  • Vegetales crudos: Las verduras crudas pueden ayudarte de una manera puramente mecánica, ya que masticar palitos de apio o zanahoria relaja la mandíbula tensa, previniendo dolores de cabeza por tensión.

Escrito por: Naomi Aguilar