Cómo empezar tu negocio de comida

Cómo empezar tu negocio de comida

Empezar un negocio de comida puede ser un reto, pero con la planificación adecuada, una estrategia sólida, y un producto espectacular, modelo de negocios, entre otros factores puedes llegar a crecer de manera rápida y sólida en el marcado con ayuda de herramientas que te ayudarán a crecer aún más tus ventas en línea En este blog, te proporcionaremos algunos consejos sobre cómo empezar un negocio de comida exitoso.

Determina tu mercado 

 Antes de empezar un negocio de comida, es importante que determines tu nicho de mercado y el tipo de comida que quieres ofrecer. Si ya tienes una zona planeada para tu negocio, revisa que tipo de personas hay a tu alrededor

 

  • Sexo
  • Edad
  • Tipo de consumo que tienen 
  • Negocios similares que ya existan 

 

 Plan de negocio:

Define tus objetivos, la estructura de tu negocio, el modelo de ingresos y los costos de inicio y operación. Este plan te ayudará a mantener un enfoque claro y a establecer metas y objetivos realistas.

 

  • Costos operativos
  • Costos de mobiliario que necesites
  • Costos de insumos

 

Diseña tu menú:

Tu menú es la esencia de tu negocio de comida, por lo que es importante que ofrezcas una variedad de platillos enfocados al objetivo y especialización de tu negocio y ver la variedad de opciones que puedes integrar como opciones vegetarianas, veganas, sin gluten etc.

 

  • Tipo de comida
  • Precios
  • Especialidades
  • Acompañamientos

Redes sociales y marketing: 

Las redes sociales son excelentes herramientas para dar difusión y visibilidad a tu negocio, lo más importante más allá de tener una cuenta, es la constancia de tu contenido y tener claro quien es tu cliente para que tu mensaje pueda llegar correctamente a tu audiencia indicada

Puntos que puedes considerar:

 

  • Define quién es tu audiencia 
  • Promociones 
  • Productos especiales
  • Colaboraciones con otras cuentas 
  • Presupuesto para redes sociales

 

Tipos de locales:

En la actualidad hay diversas formas de comenzar un negocio que no involucre tener un restaurante abierto al público, estos negocios operan de manera diferente a los restaurantes y son llamados: ghost kitchen o cocinas fantasma.

Puedes empezar vendiendo desde casa con familiares y amigos para ver la respuesta de tu producto.

Vender por redes sociales en temporadas especiales: Navidad, 14 de febrero, 10 de mayo etc.

 

Con estas recomendaciones puedes tener una idea más clara sobre cómo iniciar tu negocio de comida, saber desde antes de empezar qué bases necesitas y como llegar a tu público objetivo más rápido y tener éxito en tu negocio.

 

Cuéntanos en los comentarios cuáles han sido tus retos al comenzar tu negocio de comida o tus dudas para comenzar uno.

Cómo hacer fotos (antojables) para tu menú

Cómo hacer fotos (antojables) para tu menú

¡De la vista nace el amor! El secreto de todo buen menú es tener atención en los pequeños detalles para que tus clientes encuentren el elemento único de tu negocio: tu comida y tus productos. Para lograrlo se necesitan ciertos aspectos que te harán enamorar a tus clientes y mejorar la calidad de tu menú, tanto digital como físico.

A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber y aplicar para obtener mejores fotos de tus productos y claro ¡aumentar tus ventas con ello!

Utiliza una cámara de alta calidad: 

Es importante utilizar una cámara de alta resolución para capturar imágenes nítidas y detalladas de los platos.

En caso de que no tengas, usa un buen celular y enfoca tu pantalla hacia el producto

Iluminación adecuada: 

La iluminación es clave para hacer que los platos se vean atractivos. Utiliza luz natural, pueden ser ventanas o espacios abiertos donde reciban luz directamente para aumentar la calidad de las fotos.

Luz artificial como focos cercanos o aros de luz para iluminar los platos desde diferentes ángulos y evitar fotos obscuras

 

Juegue con los ángulos: 

Experimenta con diferentes ángulos y juega con los productos para generar tomas dinámicas e interactivas y capturar los platos desde diferentes perspectivas. 

Presentación: 

La presentación es crucial para hacer que los platos se vean atractivos y antojables. Utiliza platos y cubiertos, ingredientes y objetos que puedan ayudar a crear una composición más atractiva y estética para los platillos: bebidas, frutas, manteles, flores etc.

 

Editar las fotos: 

Utiliza herramientas de edición para ajustar el brillo, el contraste y el color de las fotos. 

Puedes hacerlo desde tu celular o plataformas gratuitas para edicion de graficos y fotos como canva

 

Con estos consejos, estarás listo para crear fotos de productos para el menú de tu restaurante que atraerán y enamoraran a tus clientes para aumentar tus ventas en tu negocio.  

¡Cuéntanos qué te parecieron estos consejos y si conoces algún otro para tomar las fotografías perfectas para tu menú!