CMO Liberet Entrepreneur & Designer

Alimentos que fortalecen tu sistema inmunitario.

Oct 1, 2020 | Alimentos, Recetas


La nutrición en tiempos de COVID ha sido una preocupación en común. Recuerda que hablamos de un virus, patógeno infeccioso, que se propaga a través de gotas microscópicas que expulsamos por la nariz y boca al toser, estornudar, exhalar o hablar.

El sistema inmune es un protagonista al para hacer frente al virus. Es la red de defensa multinivel del cuerpo contra virus, bacterias y organismos dañinos. Es importante mantenerlo óptimo con el fin de reducir la probabilidad de contagio y se logra a través de un estilo de alimentación saludable.

Varios de estos nutrimentos los encuentras en frutas y verduras de color verde fuerte, rojo naranja, amarillo y cereales como avena, trigo y maíz, los cuales en su mayoría se preferirán consumir crudos y con cascara para evitar así no dañar químicamente sus nutrientes con procesos de preparación como cocción o trituración.

Aquí te mostramos una lista de alimentos que te ayudará a fortalecer tu sistema inmunitario:

  • Brócoli: Una dieta pobre en brócoli, causa una disminución en el número de células protectoras del sistema inmunitario, llamadas linfocitos intraepiteliales (IELs) Estas células están presentes en el estómago y en la piel, por eso constituyen una importante primera línea defensiva ante posibles agresiones de agentes patógenos.
  • Ajo: El ajo es un potente antiinflamatorio, es anticoagulante, vasodilatador y depurador, ayudando nuestro organismo a eliminar las toxinas y los agentes patógenos. Es uno de los bactericidas y antibióticos más poderosos de la naturaleza. Ayuda a la hipertensión protegiendo corazón y arterias. Aumenta el nivel de serotonina, que ayuda a combatir el estrés y la depresión, que a menudo debilitan nuestro organismo.
  • Frutos del bosque: (arándanos, frambuesas, endrina, frambuesa, fresa, fresón, grosella y mora) A parte de tener muchas propiedades anti tumorales, por su capacidad de reducir y contrastar el estrés de la oxidación y de la inflamación, también son capaces de aumentar los niveles de los linfocitos Natural Killer (NK), fundamentales en el mecanismos de respuesta rápida contra las células tumorales o las infectadas por virus.
  • Kiwi: El kiwi uno de los frutos más ricos en vitamina C. También colabora en la producción de glóbulos rojos y blancos y en la formación de anticuerpos. Su contenido de magnesio y fibra soluble e insoluble previene el estreñimiento y mejora el tránsito intestinal.
  • Cítricos: Estos frutos, también son muy ricos de vitamina C, importante para ayudar a nuestras defensas a protegerse de los resfriados y otras infecciones.
  • Setas: Las setas contienen muy pocas calorías y una gran cantidad de agua. Aportan muy pocos hidratos de carbono y prácticamente nada de grasa, y una cantidad de proteínas comparable a las verduras. Son en otras palabras un alimento perfecto para llevar una alimentación equilibrada y saludable. Están llenas de vitaminas y minerales como el fósforo, selenio, potasio, cobre, hierro y vitaminas del grupo B.
  • Semillas: (sésamo, lino, chia, quinoa, calabaza, amapola, girasol) tienen muchos beneficios para el cuerpo porque son un alimento sano, con vitaminas, minerales y omega 3 y 6. Los omega 3, disminuyen el proceso inflamatorio, mejoran la función de los neutrófilos (un tipo específico de linfocitas) e incrementan la síntesis de inmunoglobulinas.
  • Alimentos probióticos: El intestino y el sistema inmunitario están estrechamente conectados: alrededor del 70% de este sistema se encuentra en el aparato digestivo, creando así una primera línea de defensa de nuestro organismo contra toxinas, bacterias y virus. La flora bacteriana intestinal, ayuda nuestro cuerpo a tratar las substancias de desecho y a nutrir los órganos principales, destruyendo a las toxinas. Los alimentos probióticos son alimentos con microorganismos vivos adicionados que permanecen activos en el intestino y que participan a mantener una flora intestinal fuerte y equilibrada.
  • Miel, jalea y propóleo: Las mieles son sustancias que contienen un alto nivel de proteínas y proporcionan beneficios curativos, por lo que su consumo no solo es fuente de energía, sino que también es un complemento natural para luchar contra trastornos cardíacos y nos ayuda a depurar el organismo gracias a sus propiedades depurativas. Una de las propiedades curativas de la miel es su gran poder antibiótico y emoliente, por la presencia de inhibina. El propóleo es famoso por ser un antibiótico natural. Se utiliza sobre todo para problemas del aparato respiratorio como inflamaciones de garganta, tos o laringitis. Su consumo mejora el sistema inmunológico. La jalea real resulta muy beneficiosa en caso de gripe, resfriado o catarro, gracias a su acción antiviral y antimicrobiana.
  • Levadura de cerveza: Es rica en vitaminas del grupo B, las cuales inciden en el sistema nervioso y fortalecen el sistema inmunológico.  Además, la levadura de cerveza destaca por aportar carbohidratos, así como ácidos grasos insaturados y lecitina, los cuales ayudan a regular el nivel de colesterol y los triglicéridos y a proteger de la inflamación.
  • Té verde: El té verde es muy conocido por su actividad antioxidante, es decir por su capacidad de proteger las células del daño causado por moléculas inestables (los radicales libres), que están implicadas en la aparición de muchas enfermedades. Además es un excelente diurético, ayudando al riñón a eliminar toxinas y a mantener nuestro organismo limpio.
  • Jengibre: El jengibre contiene poderosos antioxidantes, gran contenido de fósforo, potasio y vitamina C, por lo que contribuye a reforzar tu sistema inmunológico y a prevenir enfermedades como la gripe.

Escrito por: Naomi Aguilar

Más de nuestro Blog: